Decreto contra la dosis mínima es una sobredosis de estupidez, insensatez y arbitrariedad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Algunos de los columnistas más destacados del día en los principales medios nacionales hacen varias críticas a la polémica medida del presidente Iván Duque.

El profesor de la Universidad Nacional Rodrigo Uprimny sostiene que el decreto “sufre una sobredosis… de insensatez, pues reproduce algunos de los más arraigados errores y prejuicios de la política frente a las drogas de las últimas décadas”, y expone dos en su columna de El Espectador:

Uno, el prejuicio de tratar a todos los portadores de droga como “adictos o consumidores problemáticos y que por ello a todos hay que reprimirlos”; y dos, el error de suponer “que la represión es un buen instrumento para reducir el consumo de drogas”, pues la historia ha demostrado que las estrategias represivas solo aumentan el consumo de las sustancias que se pretende prohibir.

“Funcionan mucho mejor las políticas inteligentes de regulación estricta de las sustancias psicoactivas, con criterios de salud pública, pero respetando los derechos de los usuarios”.

Para María Jimena Duzán, el decreto es populista, innecesario, anacrónico, distrae al país de las reformas urgentes y “le abre campo a esa doble moral que siempre ha campeado en Colombia”.

"Decreto de la dosis mínima va a generar violencia y subir precios": Juanes

Además, a la columnista de Semana le preocupa que la Policía se desgaste “parando taxis, carros y transeúntes, con base en ciertos fenotipos”, y no se ocupe de los graves problemas de seguridad que sufre el país.

“Desde que el decreto entró en vigencia la semana pasada, volvieron las redadas de la Policía, los retenes y con ellos el bajo mundo corrupto de los pagos bajo cuerda. Desde hace unos días, todas las estaciones de Policía –no solo las del Chicó– se llenaron de consumidores ocasionales castigados, de kilos de droga decomisada (vaya uno a saber dónde va a parar)… pero no de jíbaros”.

En la misma onda está Lola Salcedo, quien cita en su columna dominical —dedicada específicamente al uso de la marihuana en adultos— al gerente general de la IPS Restaura tu Vida*, Pablo Badel Rey: “Suben el presupuesto para comprar armas, bajan el de educación y la gente celebrando un decreto que le da poder a la policía para ser más arbitraria de lo que ya es. Tal como ocurrió en la época de la prohibición del alcohol en los Estados Unidos los indicadores de consumo se disparan, los ‘polijíbaros’ cobrarán por liberar zonas para el traqueteo local o se quedarán con el negocio”.

La escritora agrega a ese testimonio unas palabras de César Gaviria en una entrevista reciente: “Hacía la misma referencia de Badel pero añadía que fue esa prohibición la que fortaleció y constituyó la mafia italiana, viva hasta el día de hoy”.

Decreto de Duque sobre dosis mínima va a desatar “cacería de brujas” estrato 1, 2 y 3

Salcedo desestima los argumentos de protección a los niños: sostiene que “es muy difícil que le vendan un cigarrillo de marihuana a un niño y que lo prenda en el colegio, porque es como una boleta de captura”, y concluye que “la persecución del varillo” va a castigar injustificadamente a pacientes de cáncer o las denominadas enfermedades huérfanas, que han encontrado en el canabidiol que tiene la marihuana —recetada por muchos médicos— efectos positivos.

*Institución especializada en atención a consumidores de sustancias sicoactivas en Sucre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo