Asesinar a Nicolás Maduro sería un acto patriótico, y 3 opiniones más para formar la suya

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Asesinar a Nicolás Maduro: Pulzo le recomienda los columnistas de los medios nacionales e internacionales.

Matar a Nicolas Maduro sería moralmente irreprochable

Con duras palabras en su habitual columna de El Heraldo, Abelardo de la Espriella condena “la violencia y la sevicia empleadas por la narcodictadura” en Venezuela e incita a dar “muerte al tirano”:

“Los venezolanos de bien y la comunidad internacional en pleno deben entender que la muerte de Nicolás Maduro se hace necesaria para garantizar la supervivencia de la República. No se trataría de un asesinato común, sino de un acto patriótico que está amparado por la constitución venezolana y que resulta, por demás, moralmente irreprochable”.

“Este domingo llega la etapa más dura del Tour”: Santiago Blanco

Más de 180 kilómetros con 7 puertos de montaña hacen pensar al columnista de As que los ataques de los favoritos llegarán en el último ascenso, y el cansancio acumulado pasará factura.

“Contador y Quintana deben intentarlo porque necesitan recuperar el tiempo que llevan perdido, pero todos sabemos que Sky genera mucho respeto y seguramente esperen el movimiento de otros corredores para reaccionar”.

El artículo continúa abajo

Al Gobierno le quedó grande erradicar los cultivos ilícitos

“Lo que puede estar sucediendo es que el Gobierno revuelve el avispero de la problemática de los cultivos ilícitos con una política que no tiene visos de éxito”, y que amenaza con renarcotizar la agenda con Estados Unidos, opina John Mario González.

En su columna de El Tiempo, enumera una serie de razones por las que describe la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos como “la crónica de un fracaso anunciado”, entre las que se destaca:

“La estrategia del Gobierno no solo facilita el chantaje al Estado, sino que en adelante se legitimarán los paros y las protestas cocaleras, y hasta el enfrentamiento con los militares o la Policía, pues mientras no cumpla con las carreteras, créditos o acompañamiento técnico será difícil justificar el pasar a la erradicación forzosa”.

El dominio de Atlético Nacional está seriamente amenazado

Mientras el equipo campeón entra “en una etapa de transición técnica” acompañada por “la salida de todo el engranaje dirigencial”, sus mayores rivales (América, Cali, Junior y Medellín) se armaron para romper con la hegemonía verdolaga, analiza Iván Mejía.

“Poco se movió Millonarios. No se reforzó, llevó jugadores jóvenes, pero nada importante. Seguirá siendo equipo sin mentalidad de campeón”, lamenta el columnista de El Espectador: Tampoco a Santa Fe se le ve esa dinámica de equipo grande.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo