Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Lo filtra Daniel Coronell en su columna en Semana, justo días antes de la sonada indagatoria que el expresidente rendirá el próximo martes 8 de octubre.
Se trata de una de las interceptaciones que, según el periodista, hace parte de las pruebas en poder de la Corte Suprema de Justicia dentro de la investigación en la que Álvaro Uribe debe responder por presunto soborno y fraude procesal.
En la grabación, publicada por Coronell en la versión digital de su columna en la revista Semana, se escucharía justo el momento en el que Uribe Vélez “autorizó expresamente al abogado Diego Cadena para ofrecerle favores jurídicos a un testigo”.
Según el comunicador, en dicha llamada Cadena le consulta al expresidente “si está bien que le ofrezca al testigo Juan Guillermo Monsalve la elaboración de un recurso de revisión de su sentencia”, es decir un documento jurídico para que sea revisada la condena por secuestro en contra del testigo clave de la investigación a Uribe por presunta manipulación de testigos.
De acuerdo con el columnista, la transcripción de la llamada en la cual el senador “da su visto bueno al ofrecimiento” se desarrolla de la siguiente manera:
–Pero presidente, yo tengo algo en mente pero quiero consultarlo con usted, y es un tema que me faculta para poder ayudar a este señor. Es una acción de revisión ante la Corte porque el señor tiene una condena de 44 años por secuestro. Yo lo que puedo hacer es un re…
–Ah, sí, no… –interrumpe Uribe– un recurso jurídico hay que adelantarlo…
–Claro… –responde Cadena.
–El recurso jurídico está bien, por supuesto y la… y la ayuda para que le protejan la familia, pedírsela a las autoridades competentes y, además, públicamente –señala Uribe.
–Correcto, quería su autorización, presidente, para estar ciento por ciento claros –solicita Cadena.
–Proceda, doctor Diego, que usted hace las cosas bien hechas.
En su columna, Coronell cita apartes del auto mediante el cual la Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al exmandatario. Estos refieren específicamente al supuesto ofrecimiento que Cadena Ramírez, al parecer actuando en nombre de Álvaro Uribe, le hizo a Monsalve, “sin cobrarle honorarios”.
En el mismo artículo de opinión, el periodista menciona también un entrecomillado del documento de la Corte en el que ese tribunal menciona las gestiones del polémico abogado “en diferentes cárceles –y por fuera de ellas–” ante “exmiembros de grupos paramilitares para que –a cambio de favores jurídicos y, al parecer, dinero– elaboren escritos y videos a favor del senador Álvaro Uribe Vélez y de su hermano Santiago”.
En su columna, Coronell aludiría a la carta en la que Monsalve se retractó de sus declaraciones contra el expresidente, a quien relaciona con la creación del Bloque Metro de las Autodefensas.
“Hoy esa carta reposa en el expediente con una aclaración final escrita de puño y letra de Monsalve, que dice “esta retractación fue hecha bajo presión”, recuerda Semana en la más reciente edición de su revista.
En dicho artículo, el medio de comunicación también se refiere a esta interceptación, de la cual se tenía noticia pero solo hasta ahora, en la columna de Coronell, se revela el audio de dicha llamada.
“Como este testigo está condenado a 40 años de cárcel, la corte podría interpretar que la oferta de revisarle el caso pueda ser parte del concepto de soborno”, resalta la publicación.
Por su parte, la oficina de comunicaciones del senador y expresidente, se quejó de que Daniel Coronell “nuevamente” haga “uso PARCIAL de una filtración de material probatorio en el caso que se adelanta en la Corte Suprema” y también “uno indebido de material sometido a reserva” por parte del alto tribunal.
A través de la cuenta en Twitter del Centro Democrático, partido que lidera Álvaro Uribe, se publicó la que sería la transcripción completa de la llamada citada por el periodista, conversación en la cual, según esa colectividad, Monsalve le habría manifestado a Cadena que el creyó en promesas que el senador Iván Cepeda no le cumplió y “cayó en ese juego e hizo esas declaraciones en contra de los hermanos Uribe, en contra de Álvaro y Santiago”.
La transcripción publicada en Twitter hace parte de una carta que dicho partido dirige a Semana bajo el asunto “Corrección al columnista Daniel Coronell” pidiendo que no se afecte la “honra y buen nombre” de Uribe.
En ella se demostraría, según la misiva, que Cadena no prometió nada a Monsalve pero sí le consultó a Uribe sobre la posibilidad de ofrecerle a ese testigo la mencionada acción de revisión de su caso.
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo