Colombianos quieren paz con Farc, pero en amor y política los preferirían lejos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo revela una encuesta de Cifras & conceptos, contratada por Caracol Radio y Red+Noticias, en la que participaron 1.597 ciudadanos.

Los encuestados en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga respondieron cómo actuarían en posibles escenarios cotidianos a los que se enfrentarían si se refrendan los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc.

En esos escenarios, a los ciudadanos les aproximaron a sus entornos íntimos a los miembros del grupo guerrillero que eventualmente se desmovilizarían. Tendrían que compartir mucho de sus vidas con ellos.

En política y en el amor se reveló un marcado rechazo por tener cerca o ser gobernados por los exmiembros de este u otros grupos armados ilegales, así lo muestran los resultados del sondeo publicado por Red+Noticias:

¿Aceptaría que un exmiembro de un grupo ilegal sea novio(a) de sus hijos(as) o de algún familiar cercano?

  • Sí: 37 %
  • No: 63 %

¿Estaría dispuesto a que alguien que fue miembro de un grupo armado ilegal participara en política y si resultara elegido que gobernara?

  • Sí: 37 % 
  • No: 63 %

También le puede interesar:

Mientras tanto en espacios educativos, laborales y residenciales, los encuestados mostraron un posición más flexible a compartir con los desmovilizados que haya tras el posible acuerdo final de paz entre el Gobierno y las Farc:

¿Dejaría que sus hijos asistan a establecimientos educativos con hijos de exmiembros de grupos armados ilegales?

  • Sí: 64 %
  • No: 36 % 

¿Le daría trabajo a alguien que fue miembro de un grupo armado ilegal?

  • Sí: 62 % 
  • No: 38 %

¿Aceptaría ser vecino de alguien que fue miembro de un grupo armado ilegal?

  • Sí: 55 %
  • No: 45 %

Cabe mencionar que pese a estas aceptaciones y negativas que tendrían los ciudadanos si les tocara compartir espacios con exmiembros de las Farc, un 65 % de los encuestados dijo que votaría en un plebiscito sobre el proceso de paz y, de ese porcentaje, un 74 % avalaría el acuerdo para el fin del conflicto al que llegue el Gobierno y esa guerrilla.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo