Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un ciudadano que decidió viajar a ese país para tomar vacaciones dijo ser víctima de abusos de parte de los funcionarios mexicanos.
Desde hace varios meses, miles de colombianos han denunciado maltratos al momento de ingresar a México, especialmente en el aeropuerto de Cancún, en el que hay un salón para las personas que no son aceptadas, las cuales son retenidas por varias horas e incluso días, sin sus documentos, celular, dicen las víctimas.
(Lea también: “Yo no vuelvo”: Julio Sánchez, molesto por país que niega entrada de turistas colombianos)
De acuerdo con cifras de Migración Colombia, en lo corrido de 2022 se les ha negado el ingreso a México a un total de 21.829 colombianos. Lo peor es que las autoridades de ese país no han dado una razón para no recibir a los turistas. Pero se cree que es por el paso irregular a Estados Unidos.
Ómar Callejas, un colombiano que pretendía pasar unas vacaciones en Cancún, fue deportado junto a más de 80 personas. Según contó en Blu Radio, “fue una experiencia muy traumática”, pues nadie se imagina que el recibimiento de los funcionarios del aeropuerto va a ser tan hostil.
“Es un secuestro con todos los gastos pagos. A mí me ingresaron a un cuarto que no tenía cámaras, me golpearon y me dejaron encerrado solo durante 24 horas. Además, me robaron 500 dólares de mi cartera”, relató.
El hombre también señaló que las autoridades mexicanas no les están permitiendo a los turistas comprar el vuelo para retornar a Colombia y que se dedican a la intimidación mientras avanza el proceso de deportación.
“Yo tenía un tour completo. Me costó alrededor de 1.500 dólares ($ 7’434.900)”, contó sobre el paquete tiquete turístico que había adquirido, mismo que fue ignorado por los funcionarios del aeropuerto. De hecho, ni presentando el tiquete de regreso le creyeron que no tenía intenciones de pasar a Estados Unidos.
El turista agregó que no les dieron razones para devolverlos, pero que una trabajadora del aeropuerto le dijo que existe una especie de circular roja en México en contra de los colombianos.
“Los que tengan pensado ir a vacacionar a México mejor escojan otros destinos turísticos porque los mexicanos están muy fuertes contra los colombianos”, concluyó el hombre.
Para llegar a un acuerdo y evitar los mencionados abusos, la Cancillería de Colombia se reunió con las autoridades de ese país. Sin embargo, fue tan tensa la discusión que ni siquiera lograron construir un comunicado de prensa sobre el balance del encuentro. “Muy difícil la negociación”, le dijo la entidad a la emisora.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo