Colombiano deportado desde EE. UU. se llevó sorpresa en El Dorado por crimen de 1994

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-13 17:09:14

El sujeto tenía circular roja de Interpol y había intentado obtener la nacionalidad estadounidense. Fue capturado por las autoridades de ese país.

En las últimas horas, las autoridades confirmaron la captura de un ciudadano que fue deportado desde los Estados Unidos. El sujeto fue identificado como William Hernando Usma Acosta, quien fue aprehendido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el país norteamericano y al retornar a territorio cafetero, se dieron cuenta de que tenía una anotación judicial pendiente.

(Vea también: Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado)

La operación se adelantó entre la ICE y la Policía Nacional. El señor Usma Acosta era requerido por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Los hechos por los que se le acusa a dicho ciudadano se remontan al 19 de junio de 1994, exactamente en el municipio de La Estrella (Antioquia) muy cerca de Medellín. Las autoridades detallaron que el sujeto iba en su vehículo y atacó a tiros a la señora Laura Rosa Agudelo, su esposa, causándole la muerte.

La hija de Usma estaba en el sitio e intentó defender a la mujer, y el hombre también la atacó con arma de fuego. El hombre buscó la forma de escabullirse y en 1995 migró hacia los Estados Unidos, ingresando a ese país de manera ilegal por la frontera con México.

Quién era fue el colombiano deportado

La información conocida por las autoridades permitió establecer que en 1998, Usma Acosta logró la residencia permanente al casarse con una ciudadana de ese país, aunque se identificó con un nombre completamente distinto, Carlos Alberto Rendón.

En 2020, el sujeto solicitó la naturalización y presentó un certificado falso, y con sus huellas dactilares fue identificado, ahí fue cuando la Policía Nacional de Colombia advirtió sobre la anotación judicial.

Pasó el tiempo, y en 2022 fue capturado en Massachusetts, Nueva Inglaterra. El operativo fue adelantado por agentes especiales del Grupo de Trabajo contra Delitos Violentos de la División de Boston del FBI y oficiales de la Oficina de Control de Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). En contra de Usma había una notificación roja de Interpol.

“El FBI recibió información de que Usma Acosta, al parecer, residía en la ciudad de Boston, fue rastreado y hallado el domicilio en donde vivía ubicado en el suburbio de Belmont, allí fue capturado cuando se dirigía a su trabajo en la ciudad de Waltham. Tres años después fue deportado a Colombia, y los investigadores de la Dijín e Interpol lo esperaban en el Aeropuerto Internacional el Dorado para realizar su captura”, explicó la Policía de Colombia.

Condena de colombiano deportado desde Estados Unidos

Desde Colombia se adelantaron las respectivas diligencias y William Usma fue condenado a 45 años de cárcel por el homicidio de su esposa e intento de homicidio de su hija. Luego, dicha pena fue readecuada y la condena definitiva fue de 28 años y 6 meses de prisión.

Tan pronto llegó a El Dorado, el ciudadano fue puesto a disposición de las autoridades y enviado a La Picota.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Economía

Apareció al que tanto buscaban: el hombre del Frisby español que desató 'guerra del pollo'

Economía

KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive

Viajes y turismo

Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Nación

Tren que conecte a China con Colombia: la nueva idea de Petro marcada por el descarrile

Medellín

Hallan muerto a profesor de los Andes dentro de apartamento y en extrañas condiciones

Sigue leyendo