Colombianas ganaron una beca por desafiar la gravedad cero y ahora estudiarán el espacio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas ganadoras fueron un grupo de jóvenes de la Universidad de Antioquia, que estudian ingenieras aeroespaciales y mecánicas.
Este viernes 10 de marzo, la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Ultraterrestre y Asuntos Exteriores (Unoosa) anunció que el equipo Vera Gravitas de la Universidad de Antioquia fue seleccionado como ganador en la octava ronda del programa DropTES, un reconocimiento al liderazgo científico y al empoderamiento de la mujer en la ciencia a nivel nacional e internacional..
Vera Gravitas está conformado por cuatro ingenieras aeroespaciales y mecánicas: Paulina Quintero Arenas, estudiante de Ingeniería Energética; María del Pilar Monsalve Correa y Oriana Mejía Cardona, estudiantes de Ingeniería Mecánica; y su tutora, la profesora Liliana Marcela Bustamante Goez.
(Lea también: Lanzaron nave para rescatar astronautas que están varados y aburridos en el espacio)
“Esta experiencia nos permite relacionarnos con otras instituciones del mundo para tejer conocimientos y lograr avances en un aspecto del sector aeroespacial que es poco debatido. También nos permite llevar un mensaje de ánimo a todas aquellas niñas y jóvenes que día a día trabajan con ciencia o sueñan con estudiar carreras relacionadas con ella”, dijo Bustamante Goez, quien ha liderado el proyecto desde la docencia.
Este trabajo se inscribe en un campo de acción que Unoosa nombra como “Acceso al espacio para todos” y en esa línea propone una solución económica y con un método de fabricación eficiente para el espacio y sus diferentes formas de gravedad.
Como ganadoras de esta octava convocatoria, el equipo de científicas de la UdeA podrá analizar las reacciones de las gotas y soldaduras de estaño y sus propiedades bajo los efectos de la microgravedad. También examinarán el campo de la soldadura de materiales en el espacio.
(Vea también: Cuánto vale enviar cenizas de un fallecido al espacio; un argentino ofrece el servicio)
“Estamos estudiando una soldadura blanda para componentes electrónicos, como controladores, trajes de astronautas, naves, almacenamiento de comida. Todos estos elementos son partes fundamentales de las naves espaciales, y, sin embargo, actualmente no existe un método para medir su eficiencia”, complementó Monsalve Correa, quien además dijo que instituciones como la NASA y ESA han intentado probar soldaduras en el pasado sin tener éxito hasta ahora. “De ahí la pertinencia de nuestro experimento”, continuó la investigadora.
Las integrantes de Vera Gravitas viajaran a Bremen, Alemania, a finales de 2023, para desarrollar su propuesta en Fallturm Bremen, la torre de caída libre del Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad de la Universidad de Bremen, que tiene un tubo de caída libre de 122 metros de altura.
El año pasado este equipó había participado en el Barcelona ZeroG Challenge de la Universidad Politécnica de Cataluña y la Agencia Espacial Europea y en este certamen conocieron esta nueva opción de concurso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo