Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Aunque diciembre y enero son meses tradicionalmente secos y de altas temperaturas en Colombia, una serie de fenómenos provocó que las fiestas de fin de año estuvieran pasadas por agua en todas las regiones del país.
Uno de los factores principales es “el ingreso de humedad desde la Amazonía, producto de una intensa actividad en el cono sur”, que ha desatado un pequeño fenómeno de La Niña, según explicó el director de pronósticos y alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Christian Euscátegui, a Noticias Caracol.
Otra de las causas es la aparición de cambios repentinos de temperatura y humedad en varias regiones del país, detalló Alfonso López, meteorólogo del Ideam, a RCN Radio.
López agrega que la nubosidad y las precipitaciones disminuirán hacia el final de la semana.
Sin embargo, el Instituto pronostica que las lluvias continuarán hasta abril, aunque no serán tan fuertes, y se concentrarán en los departamentos del sur y occidente del país.
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo