¿Por qué el primero de enero de 2018 fue el más lluvioso en una década?

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Aunque diciembre y enero son meses tradicionalmente secos y de altas temperaturas en Colombia, una serie de fenómenos provocó que las fiestas de fin de año estuvieran pasadas por agua en todas las regiones del país.

Uno de los factores principales es “el ingreso de humedad desde la Amazonía, producto de una intensa actividad en el cono sur”, que ha desatado un pequeño fenómeno de La Niña, según explicó el director de pronósticos y alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Christian Euscátegui, a Noticias Caracol.

Otra de las causas es la aparición de cambios repentinos de temperatura y humedad en varias regiones del país, detalló Alfonso López, meteorólogo del Ideam, a RCN Radio.

El artículo continúa abajo

López agrega que la nubosidad y las precipitaciones disminuirán hacia el final de la semana.

Sin embargo, el Instituto pronostica que las lluvias continuarán hasta abril, aunque no serán tan fuertes, y se concentrarán en los departamentos del sur y occidente del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo