Coronavirus hizo que tasa de homicidios en Colombia sea la más baja en 46 años

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Durante los dos meses de cuarentena en los que ha estado el país se registraron 1.321 casos, informó la Policía Nacional este fin de semana.

“Entre el 20 de marzo y el 20 de mayo se registraron 1.321 homicidios en todo el país, mientras que en el mismo periodo del año anterior se presentaron 2.012 casos, lo que equivale a una reducción del 34 %“, indicó la Policía en un comunicado.

El país comenzó el pasado 25 de marzo el aislamiento preventivo obligatorio para evitar la propagación del COVID-19, aunque Bogotá inició este el 20 de marzo.

El tener a los colombianos en sus viviendas hizo posible que, según las cifras del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía, se registrara la tasa de homicidios más baja desde 1974.

“Todos los indicadores de seguridad bajaron sustancialmente, desde los homicidios y las lesiones personales, hasta todos los tipos de hurto“, señalaron las autoridades.

Creció ocupación en las UCI de Bogotá y alcaldesa pone suspenso sobre cuarentena en junio

En el informe se indicó que “este resultado positivo en materia de orden público no solo se debe a que hay menos personas en la calle sino también a un mejor comportamiento ciudadano, al aumento de la denuncia que refleja mayor confianza en las autoridades, al trabajo social y de acercamiento que viene adelantando la Fuerza Pública y a las campañas preventivas y de cultura ciudadana”.

Como consecuencia, las lesiones personales registran una reducción del 68 %, ya que mientras entre el 25 de marzo y el 25 de mayo de 2019 se presentaron 19.954 casos, este año la cifra fue de 6.405.

La violencia intrafamiliar bajó el 35 % al pasar de 16.015 casos el año pasado a 10.411 en los dos meses de cuarentena.

Asimismo, los 17 casos de feminicidio del periodo analizado en 2020 representan una reducción del 51 % frente a los 35 de 2019 en la misma época.

En cuanto al hurto a personas, que es uno de los delitos que más preocupa a la ciudadanía, se manifestó que cayó un 72 %, ya que, de acuerdo con las estadísticas oficiales, pasó de 46.056 casos en 2019 a 12.712 en 2020.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo