Colombia se rajó en índice de gobernabilidad: corrupción la tiene en la cuerda floja
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioCayó cinco posiciones en el puntaje general del Estado de Derecho organizado por World Justice Project. Está ubicado en el puesto 21 de 32 países estudiados.
En el ranking de Estado de Derecho que realiza el World Justice Project (WJP) Colombia no quedó bien ubicada. De acuerdo con la organización que entrega datos sobre el Estado de Derecho a nivel mundial, Colombia disminuyó un 1,1 % en el índice de este último año, quedando en la mitad inferior de los países de la región. El informe también muestra un panorama desalentador sobre los otros países del mundo, ya que por quinto año consecutivo el Estado de Derecho se ha debilitado globalmente.
(Le puede interesar: ¿Colombia, en una relación tóxica con políticos? Por qué tolera tanto sus excesos)
“Estamos saliendo de la pandemia, pero no de la recesión global del Estado de Derecho”, así lo afirmó Elizabeth Andersen, directora ejecutiva del WJP. Esta declaración nace después de ver cómo casi 5.000 millones de personas viven en un país donde se ha disminuido el Estado de Derecho en comparación a las cifras del año pasado. El informe mostró que el autoritarismo que nació de las medidas tomadas durante la pandemia fue una de las razones por las que se debilitó este indicador en todo el mundo.
El WJP afirmó que de los 140 países que participaron en la medición, Colombia ocupa el puesto 91. En este año, el país cayó cinco posiciones en el ranking respecto a su puesto obtenido en la medición anterior. A un nivel regional, de los 32 países estudiados en Latinoamérica y el Caribe, Colombia se encuentra en el puesto 21. También el informe mostró que Colombia se encuentra entre los 21 países de la región que disminuyeron su puntaje en comparación al año anterior.
(Lea también: Nuevas largas a Hidroituango: funcionaría desde finales de noviembre; ¿de qué depende?)
El informe también entregó datos sobre la posición que ocupó Colombia a nivel mundial y regional en la escala de los diferentes factores que fueron objeto de medición. Frente a la ausencia de corrupción, el país ocupó el puesto 103 de 140 a nivel mundial, también en el caso de la justicia penal, Colombia se encuentra en el puesto 119 de 140. El factor donde el país tuvo peor rendimiento se trata de orden y seguridad, donde se encontró que solo 12 de los 140 países estudiados tienen un peor rendimiento que Colombia.
Sobre los hallazgos generales se logró evidenciar que durante el año, las mayores caídas globales se produjeron en los factores que se relacionaban con el aumento del autoritarismo en los países. Entre estos se encuentra el factor que mide los límites al poder gubernamental realizado por los poderes judicial y legislativo y los medios de comunicación. De acuerdo con el informe, a nivel global este indicador disminuyó en el 58 % de los países este año.
Finalmente, el informe evidenció que el otro factor que ha empujado las disminuciones en los puntajes de este año es el factor de la justicia civil. Sobre esto, el WJP afirmó que la justicia ha presentado continuas demoras en los procesos tras la pandemia, sumado a una débil aplicación de la ley y un aumento en la discriminación dentro de los sistemas de justicia de los países estudiados. Los puntajes de este ítem cayeron en el 61 % de los países estudiados. En este factor, Colombia se encuentra en la mitad inferior de los países estudiados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Mundo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Sigue leyendo