Arde Colombia: confirman 23 incendios activos que arrasan con 19.400 hectáreas de bosques
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLas emergencias están siendo atendidas por los cuerpos de bomberos de cada población, con el apoyo del Ejército, la Policía, la Defensa Civil y más.
Más de 19.430 hectáreas de bosques han sido arrasadas por 23 incendios en Colombia, informó este lunes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que aseguró que “la situación no está fuera de control”.
(Lea también: Voraz incendio consumió chatarrería en Fontibón, Bogotá; había aceites y combustibles)
De acuerdo con las cifras de la Unidad, las llamas afectan principalmente el centro del país toda vez que de los 23 incendios, nueve están en el departamento del Tolima y seis en el Huila, incluido uno en Neiva, la capital departamental.
Otros cinco han arrasado vegetación del Cauca y tres más en Cundinamarca, del que Bogotá es su capital.
La UNGRD también aseguró que ya controló tres incendios en el Huila, uno más en Cauca, otro en Boyacá y en Norte de Santander.
“La situación no está fuera de control”, advirtió el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, que además aseguró que el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo está operando y coordinando los recursos aéreos y terrestres para extinguir los incendios.
Para combatir las llamas, originadas principalmente por las elevadas temperaturas y la ausencia de lluvias, las autoridades han destinado el envío de helicópteros con el sistema Bambi Bucket y aeronaves con el sistema Guardian Caylym de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el Ejército y la Policía.
“Varios de estos incendios no se van a apagar en cuestión de días, lo importante es asegurar que se proteja la vida de los ciudadanos y sus propiedades”, finalizó Carrillo, quien enfatizó en que las acciones de las autoridades están enfocadas a evitar la pérdida de vidas humanas.
(Vea también: Incendio forestal arrasó con 3.000 metros de bosque en Cali; por suerte, no hubo heridos)
Por su lado, la Fuerza Aérea informó que atendiendo las solicitudes del Gobierno y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP) y la Ungrd, continúa sus operaciones de apoyo en la extinción de los incendios forestales que afectan los departamentos de Huila y Tolima.
“Estas labores buscan mitigar los efectos devastadores que han causado las altas temperaturas, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y los daños a la fauna silvestre en la región”, dijo la FAC en un comunicado.
Las emergencias están siendo atendidas por los cuerpos de bomberos de cada población, con el apoyo del Ejército, la Policía, la Defensa Civil, la Cruz Roja y la comunidad campesina, en su esfuerzo por proteger sus viviendas, los habitantes han utilizado diversas herramientas, como cubetas de agua, para colaborar en el control de las llamas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo