Cristianos se le pararon en la raya a Petro; no le aseguran la bendición para su gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-15 10:45:27

La bancada Colombia Justa Libres reveló cuál será su postura a poco más de dos semanas para la posesión del nuevo Ejecutivo.

Pese a que las bancadas políticas tienen plazo hasta el 7 de septiembre para comunicar su posición frente al nuevo gobierno, encabezado por el presidente electo Gustavo Petro, muchos de ellos han confirmado su decisión de manera anticipada, como fue el caso del Partido Liberal, que anunció recientemente que será partido de gobierno.

El turno ahora fue para el partido cristiano Colombia Justa Libres, que este jueves 14 de julio informó, a través de un comunicado, que será independiente. Esto quiere decir que la bancada apoyará las reformas que considere convenientes para el país y se opondrá a aquellas con las que no sienta afinidad.

La decisión llega luego de que la senadora Lorena Ríos Cuéllar, única candidata de esta bancada en conseguir una curul en el Senado, expresara que asumirá un papel de neutralidad en el Congreso de la República.

“Hemos decidido, como pertenecientes al mismo, acompañar de manera solidaria la postura de nuestra senadora electa, doctora Lorena Ríos Cuéllar, quien al asumir su investidura el próximo 20 de julio anunciará que su actuación política será realizada bajo contexto único de la independencia tanto en el Congreso de la República como frente al nuevo Gobierno nacional”, indicó la misiva.

Representante a la Cámara renunció a Colombia Justa y Libres

Algunas horas después de que el partido político revelara su postura, el representante Carlos Acosta señaló en una comunicación que este “no representa los principios, valores y modelos” en los que cree. “No comparto sus formas ni sus posiciones, y despierta especial preocupación el rumbo que ha tomado convirtiendo la institucionalidad eclesial en fracción electoral”, apuntó.

Seguidamente, señaló que encontró “diferencias de fondo” sobre temas que considera fundamentales, “como el ejercicio del poder y autoridad, iglesia y participación política, sujeción de acuerdos y límites éticos y normativos”.

“Fue un honor para nosotros representar los mejores intereses de nuestras comunidades y el mandato popular de nuestros electores”, concluyó Acosta, quien no especificó si la decisión de Justa Libres de declararse independiente influyó en su determinación final.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo