Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El movimiento telúrico tuvo como epicentro el municipio de Barranca, Perú, se sintió en Colombia y fue reportado por el Servicio Geológico nacional.
De acuerdo con el primer reporte del Servicio Geológico Colombiano, el temblor se dio a las 5:52 de la mañana de este domingo 28 de noviembre en zona rural de Barranca, Perú.
Esa entidad añadió que el movimiento telúrico tuvo una profundidad poco superficial y que su intensidad fue considerada como moderada. A pesar de estar a unos 600 kilómetros de la frontera colombo-peruana, el sismo despertó con temor a miles de habitantes del sur y centro del país.
Varios usuarios de redes sociales escribieron para comentar que el sismo se sintió fuertemente en diferentes municipios y ciudades de los departamentos de Putumayo, Nariño, Cauca, Valle, Huila, Tolima y Cundinamarca.
Es el segundo sismo fuerte que se siente en varias regiones de Colombia, en menos de 48 horas. El pasado viernes, un temblor con epicentro en Antioquia también fue reportado por habitantes de Córdoba, Sucre y Caldas.
Este es el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano en el que se detalla la fuerza del reciente sismo con epicentro en Perú :
Estos son comentarios de habitantes colombianos que sintieron el sismo duramente en el país:
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Se va querido presentador de Noticias Caracol y deja mensaje sobre sorpresivo adiós: "Hay llamados"
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo