Nación
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese alias corresponde a César Emilio Peralta Adamez, enviado por cargos de tráfico de droga, informó este miércoles el departamento de Justicia de EE.UU.
“Este arresto y extradición subrayan la colaboración y cooperación entre nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, así como nuestro compromiso y determinación para combatir el crimen organizado transnacional“, afirma el fiscal federal de Estados Unidos W. Stephen Muldrow en un comunicado.
Peralta lideraba una organización criminal transnacional (TCO) que tenía como base a República Dominicana y que recibió toneladas de cocaína desde Colombia y Venezuela y la transportó a Estados Unidos.
(También puede leer: Fiscalía buscará que ‘Otoniel’ cante todo lo que pueda antes de que lo manden a EE. UU.)
El 28 de noviembre de 2018, un gran jurado federal del distrito de Puerto Rico acusó a Peralta de estar implicado en la importación de heroína y cocaína en territorio estadounidense y de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína para ser ingresada ilegalmente a Estados Unidos.
En la acusación figura un decomiso de narcóticos en cuatro propiedades y un negocio en República Dominicana controlados por Peralta (Salón Flow Gallery, Club La Koura, Aqua Club, Al Panino y Peralta Investment SA).
Peralta integra una lista del fiscal general, compuesta por cabecillas de carteles “más buscados” y que ejercen “mando y control” en organizaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero con gran impacto en el suministro de estupefacientes a Estados Unidos.
Desde 2017, la organización de Peralta también estaba siendo investigada por agentes de la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF, por sus siglas en inglés), de la que forman parte múltiples agencias como la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y el FBI, y además estaba en el blanco del Departamento del Tesoro estadounidense.
En coordinación con funcionarios extranjeros, Peralta fue localizado y arrestado en Cartagena el 2 de diciembre de 2019, a petición de Estados Unidos. Si se le declara culpable, se expone a entre 10 años de cárcel y cadena perpetua.
“Vamos a seguir maximizando nuestros esfuerzos de múltiples agencias para llevar ante la justicia a aquellos que ignoran nuestras leyes y contrabandean drogas en Puerto Rico y en Estados Unidos continental”, afirma el fiscal federal W. Stephen Muldrow.
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Sigue leyendo