Pandemia sigue y extensión de emergencia sanitaria en Colombia será hasta febrero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-27 11:55:11

El presidente Iván Duque confirmó este sábado la extensión de la medida, como se venía comentando en días pasados. El Ministerio de Salud sacó la resolución.

La disposición, que terminaba este 30 de noviembre, ahora irá hasta el 28 de febrero de 2022. La información se conoció en días pasados, pero la oficialización del documento se hizo en las últimas horas.

Duque explicó que “la emergencia sanitaria se prorroga en virtud de la existencia de una declaratoria mundial de condición de pandemia y que también nos permite a nosotros seguir tomando todas las medidas de precaución”.

Esta es la declaración del mandatario desde Montería:

Por su parte, el Ministerio de Salud oficializó la decisión a través de la Resolución 1913 de 2021, con el objetivo de mantener las medidas de cuidado frente al coronavirus.

Según el documento, la medida aplica en todo el territorio nacional y podría terminarse antes si “desaparecen las causas que dieron origen que, en este caso, tiene que ver con la pandemia de covid-19“, explicó la entidad.

Fernando Ruiz, ministro de Salud, indicó que si bien las coberturas de vacunación avanzan a buen ritmo, especialmente en las últimas semanas, con promedios superiores a las 400.000 dosis aplicadas cada día, esta declaratoria implica que es necesario mantener las condiciones y recomendaciones de bioseguridad.

(Vea también: “De riesgo y rápida propagación”, lo que se sabe de Omicrón, nueva variante de COVID-19)

En ese sentido, el funcionario recordó que el país cuenta con disponibilidad de vacunas en todos los territorios, por lo que recomendó a los ciudadanos asistir a los puntos de vacunación y mantener el autocuidado.

Finalmente, el jefe de la cartera de salud afirmó que ante la eventualidad de un cuarto pico y de cara a la temporada navideña y de fin de año, la mejor estrategia es la vacunación, acompañada de la prevención y el cumplimiento de las medidas.

En las últimas horas, también se conoció que la variante delta ya es la dominante en Colombia, pues representa el  79,1 % del total de casos reportados

Así avanza la vacunación en Colombia :

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo