Duque dice que hay un “brotecito” de COVID-19 en Colombia y pide no bajar la guardia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-13 18:33:58

El presidente señaló que la pandemia no ha terminado, por lo que aún es necesario mantener las medidas de bioseguridad y avanzar en la vacunación.

En los últimos días se ha evidenciado un aumento en las cifras de contagios y de víctimas mortales debido al COVID-19. Aunque el país registra bajos indicadores de hospitalización y muerte, hay un claro incremento con respecto a las últimas semanas. 

Desde el Ministerio de Salud se viene advirtiendo que existen posibilidades de enfrentar un quinto pico del virus, pues la pandemia no ha terminado. Este nuevo pico no sería tan severo como los anteriores, pero podría ocasionar dificultades si no se le presta atención a tiempo.

(Lea también: “Podríamos tener un quinto pico”: Minsalud, preocupado por incremento en cifras covid)

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, del 6 al 12 de mayo se reportaron 1.671 casos y 12 víctimas; del 13 al 19 de mayo se notificaron 3.795 y 12 víctimas, mientras que del 27 de mayo al 2 de junio se reportó un incremento de personas contagiadas, al registrar 5.650 casos y 13 personas fallecidas.

Iván Duque dice que hay un leve brote de COVID-19 en Colombia

Este lunes, en medio de la presentación del plan decenal de salud pública 2022-2031, el mandatario explicó que en el continente se está registrando un incremento en los casos de coronavirus y que Colombia no se salva. 

“Estamos viendo que en varios países de América Latina se está empezando a ver un “brotecito”, un “piquito”, por llamarlo así, en términos de contagio y Colombia no es la excepción. Hemos visto como en los últimos días, comparado a las últimas semanas, han subido un poco más los contagios”, indicó el jefe de Estado. 

Ante tal panorama, Duque pidió a los colombianos conservar las medidas de bioseguridad y completar sus esquemas de vacunación para evitar posibles complicaciones.

“Pero eso nos tiene que abrir siempre el ojo de que el plan decenal de salud tiene que tener una visión con las lecciones aprendidas de la pandemia y la concentración permanente de pensar en esos cisnes negros que pueden ocurrir”, agregó.

Acá, las declaraciones de Iván Duque:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo