Colombia y EE. UU. ofrecen multimillonaria recompensa por líderes del 'Tren de Aragua'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEn los últimos días se capturaron a alias 'Salomón', uno de los cabecillas en Bogotá, y a 'Larry Changa', uno de los fundadores de la banda criminal.
La embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana informaron este jueves que ofrecerán un total de 12 millones de dólares (más de 47 mil millones de pesos) por la captura de tres (3) líderes de la organización criminal transnacional ‘Tren de Aragua’.
Así lo explicaron el director de la Policía colombiana, el general William Salamanca, junto al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, en una rueda de prensa en Bogotá.
(Vea también: Cayó alias ‘Salomón’, líder del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá y Soacha; escondite no sirvió)
“Los criminales siempre buscan dónde refugiarse, y las policías de América Latina tenemos operaciones de cooperación internacional para capturar los sujetos estén donde estén, pero todavía no tenemos información de si estos cabecillas están en Colombia“, explicó Salamanca.
Los tres cabezas de la organización son: Giovanny San Vicente, alias ‘Giovanny’; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’ y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, por los que se ofrecen recompensas de tres (3), cuatro (4) y cinco (5) millones de dólares, respectivamente.
Por su parte, Palmieri añadió que “el ‘Tren de Aragua’ se ha convertido en los últimos años en una organización que contribuye al miedo y desconcierto, y es un obstáculo para la población colombiana y estadounidense”.
En los últimos días, la Policía colombiana capturó a alias ‘Salomón’, uno de los líderes de la banda en Bogotá y a uno de los fundadores del grupo, alias ‘Larry Changa’, además de a una persona que se hacía pasar por barbero.
“Estas capturas se suman a las 79 que la Policía ha llevado a cabo junto a la Fiscalía”, agregó Salamanca.
La organización criminal transnacional del ‘Tren de Aragua’ se originó en las cárceles de Venezuela y está considerada la banda más poderosa del país que se expandió desde 2018 por otros países del continente a lo largo de la ruta que siguen los venezolanos.
Ahora, opera en varias ciudades de Perú, Chile y Colombia, donde realiza extorsiones y secuestros, entre otros delitos, y se encarga de negocios ilegales como el microtráfico.
(Lea también: Cae otro miembro del Tren de Aragua: intentaba esconderse trabajando de barbero en Boyacá)
Por otro lado, en Estados Unidos, “el programa de recompensas por delincuencia revela que este grupo está por todos los países del hemisferio (…) poco a poco, vamos atacando ese grupo delictivo”
Por eso, se espera que este jueves se anuncie en Washington un plan de ataque contra el grupo organizado.
En concreto, los tres líderes están en busca y captura por los delitos de conspiración para cometer crimen organizado transnacional, tráfico de narcóticos y de personas y lavado de dinero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo