Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Después de casi un año de pandemia, Colombia por fin comenzará a inocular vacunas contra el coronavirus causante de millones de muertes en todo el mundo.
La llegada al país de las primeras 50.000 dosis, el lunes pasado, permitirá que el proceso comience este miércoles en dos ciudades: Sincelejo y Montería.
Aunque sin duda es una buena noticia, el país arranca claramente retrasado respecto a decenas de otros países. Esto no solo es en términos de tiempo, porque las vacunas se han venido suministrando desde hace ya varias semanas, sino también porque en varios casos la cantidad de dosis ya alcanza números significativos.
De acuerdo con Bloomberg, hasta este martes 16 de febrero se habían aplicado más de 181 millones de dosis en 79 países, con un promedio diario de 6,19 millones de inyecciones.
Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia, lidera casi todas las estadísticas de víctimas, pero también la tabla de vacunas, con más de 56,1 millones de dosis aplicadas, indica Bloomberg.
China es segunda, con 40,5 millones, y el Reino Unido es tercero, con 16,1 millones. Por debajo de estos hay 17 países que superan el millón de vacunas inyectadas, incluyendo dos sudamericanos; Brasil y Chile, según los datos de ese mismo medio.
Luego, otros 28 países han puesto más de 100.000 vacunas, 21 superan las 10.000, 6 han inoculado más de 1.000 y 4 países están en la cola del listado, con apenas cientos o decenas de vacunados.
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Perú ya vienen vacunando desde hace algún tiempo, en algunos casos sin haber experimentado tasas de contagios y decesos por COVID-19 tan graves.
Colombia será el país número 80 del mundo en comenzar su campaña, además de sétimo en la región. Solo Paraguay, Venezuela y Uruguay faltan por iniciar.
¿Cuántos vacunados llevan los vecinos de la región? Además de Bloomberg, otra fuente que lleva diferentes cuentas sobre los avances de las campañas en todo el mundo es el portal Our World in Data. Al comparar los datos de ambas, en lo que respecta a Sudamérica, algunos números son distintos, pero el resultado es bastante aproximado y muestra qué tanto ha avanzado la vacunación a nivel regional mientras Colombia esperaba.
Esta es la tabla de dosis aplicadas en los otros seis países sudamericanos que ya vienen vacunando a su población, según cada fuente:
País | Según Bloomberg | Según Our World in Data |
Argentina | 611,169 | 611,169 |
Bolivia | 10.167 | 10.167 |
Brasil | 4’915.735 | 5,61 millones |
Chile | 2’237.343 | 2,38 millones |
Ecuador | 8.190 | 6.228 |
Perú | 107.940 | 109.498 |
Este gráfico muestra la situación en la región:
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo