Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de que Claudia López anunciara un piloto de regreso a clases para ese mes, el ministerio aclaró que la situación en la capital todavía no da para ello.
Aunque la apertura no era una imposición, sino una posibilidad a la que las instituciones podían acogerse, desde la misma noche de este lunes hubo gremios de profesores que alzaron la voz y alcanzaron a manifestarse en desobediencia ante esta posibilidad.
No obstante, fue el propio Mineducación el que zanjó la discusión este martes, tal como lo aclaró la propia mandataria capitalina: “En el mes de septiembre solo podrá haber pilotos de reinicio gradual, presencial, en colegios que o no tengan COVID o tengan una baja afectación”, anunció.
“Bogotá no está en esa categoría, tenemos COVID y, aunque tenemos una afectación menor, todavía no es suficientemente baja. De manera tal que durante el mes de septiembre, por esa determinación del Ministerio de Educación, no podrá haber colegios ni siquiera en pilotos”concluyó.
El plan de la alcaldesa proponía que colegios y universidades podían funcionar con un aforo de hasta el 20 % de estudiantes. Si las directivas de cada institución lo consideraban pertinente, podían dirigir una solicitud de autorización, pero la decisión tenía que ser “de común acuerdo con padres y maestros”.
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo