Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese es el código que Asobares ha implementado en una iniciativa que busca proteger a las mujeres de comportamientos inapropiados, en establecimientos nocturnos.
La campaña de la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) consiste en que cuando una mujer se sienta acosada o en una situación de vulnerabilidad se acerque a meseros, bartenders o cualquier trabajador del establecimiento y pregunte por Ángela, explicó en Caracol Radio Adriana Plata, directora ejecutiva de la organización.
Plata aseguró en la emisora que esa será la alerta que el personal del bar, previamente capacitado, tendrá para activar un protocolo “que permita identificar la escala de situación de peligro” en el que se encuentra la mujer, para determinar cómo actuar.
Este código lo podrán encontrar en los baños femeninos, dijo la directora a la frecuencia radial, que aclaró que el código no es para situaciones en las que la mujer se siente incómoda porque el hombre “está feo”, sino donde se sienta vulnerada.
Pánico por coronavirus está volando: viajeros no abordaron avión del que bajó un enfermo |
Inicialmente, la campaña se implementará en bares de Cartagena, aseguró el medio, y se espera que para abril ya esté funcionando en cerca de 1.000 establecimientos nocturnos.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo