Cobrar entrada a Playa Blanca, estrategia de alcalde para poner freno al descontrol

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Esta es una de las medidas que contempla el alcalde de Cartagena, William Dau, y cuya propuesta expuso en reunión con autoridades y nativos de la Isla Barú.

Aunque no trascendió cuál sería la tarifa que se cobraría a quienes visiten este parque natural, Caracol Radio dio a conocer que Dau se refirió a esta propuesta como una posible solución para poner orden en la playa, ya que en los últimos meses se registraron varios accidentes de lanchas que han arrollado a bañistas.

“Busco dentro de dos semanas reabrir la playa, pero con unas condiciones más restrictivas de las que operan actualmente […] Dentro de las medidas para acceder al balneario, y esto será para discutir en el comité, es que una cantidad de personas pueda acceder gratuitamente y otras pagando por vía terrestre o marítima”, comentó Dau, citado por la emisora.

Además de eso, la emisora dijo que el mandatario local comentó que otra de las restricciones que se analiza es la de “establecer un tope máximo de ocupación, que no será hasta que la playa esté a reventar”.

Dentro de las estrategias para reorganizar el turismo en esta concurrida playa, agrega la frecuencia, el alcalde habló de construir un muelle para dejar y recoger pasajeros, brindando así un espacio mayor para los bañistas.

Este anuncio suscitó un debate entre los periodistas de ‘La Luciérnaga’ de Caracol Radio, quienes coinciden en que si bien el alcalde destacó beneficios como “restringir el tránsito libre y traer algunos recursos” para quienes habitan allí, de todas formas esa sería una solución a corto plazo.

Esto, explicaron, porque lo que se necesita en este balneario es que las autoridades competentes ejerzan un mayor control sobre el tránsito de lanchas, señalización y vigilancia de las actividades comerciales.

Al respecto, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez hizo un llamado de atención a la comunidad para que adelante los ajustes necesarios de seguridad, ya que si no lo hace “va a estar cerrada Playa Blanca”, declaración que recogió El Universal.

“Esa es la tristeza a la que llegamos cuando no hay una comunidad que se apersone del cuidado ambiental. Lamentablemente, cuando la autoridad tiene que tomar medidas, estas son mucho más drásticas”, agregó Ramírez, al término de la Comisión Colombiana del Océano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo