Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El legendario periodista de Colombia y quien acompañó varios hitos históricos en el país y el mundo tiene que despedirse de uno de sus proyectos más preciados.
En el periodismo colombiano hay tristeza este jueves, 14 de noviembre porque es la última transmisión de CM&, noticiero del Canal 1 que estuvo al aire durante 30 décadas. Los problemas financieros obligaron a dar de baja al histórico programa comandado por Yamid Amat, por quien muchos de sus colegas tienen caras largas, al verlo como una insignia de esa labor en el país.
(Le puede interesar: Se acaba ‘Pregunta Yamid’, icónico programa de Canal 1; ya hay una fecha definida)
Desde el Canal 1, los trabajadores se mostraron tristes por el último día del noticiero y dejaron mensajes de agradecimiento para su director, a quien consideran su maestro y ejemplo a seguir.
“Apaga sus luces, es obligado a salir del aire; estamos todos muy tristes, más de 220 personas que conformamos el noticiero; no volveremos a tener, por ahora, a CM& en las pantallas. En mi caso fueron 7 años en los que pude aprender del gran maestro Yamid Amat”, comentó un periodista de CM&.
Por su parte, periodistas en Blu Radio como Néstor Morales, quien fue pupilo de Amat, no ocultó su tristeza por la última emisión del histórico noticiero.
“A mí concepto, el más grande, mi maestro, de quien aprendí, a quien le debo casi todo lo que ha sido mi vida profesional; siento un infinito respeto y admiración: el maestro Yamid Amat”, expresó Morales, quien agregó que se estuvo escribiendo con el director del noticiero y quien le dejó un emotivo mensaje.
(Lea también: Amparo Grisales, Carlos Antonio Vélez y otros que se volaron reja de pensión en Colombia)
Por su parte, Héctor Riveros, de la mesa de Blu, también dejó unas palabras de agradecimiento para Amat. Pese a que no trabajaron juntos, se le vio muy conmovido por la noticia y aseguró que el famoso comunicador es una institución para el periodismo, pensamiento en el cual coinciden muchos de sus colegas.
“Siempre fui fiel seguidor de CM& y además de su maestro Yamid Amat, que para mí es un periodista referente; centenares y miles de personas lo admiramos profundamente”.
El reconocido programa, transmitido a las 9 de la noche en Canal 1, entró al aire para la TV pública el 2 de enero de 1992. Durante 32 años duró transmitiéndose y resistió mientras otros históricos noticieros como QAP y Noticiero de las 7 tenían que apagar luces.
Por ello, es que para muchos de la esfera mediática ha perdido el periodismo colombiano, pues marca el fin de un legendario noticiero. “CM& sale del aire y deja más de 3 décadas de información valiosa; un periodismo con rigurosidad. Gracias, Yamid Amat, gracias, CM&”, dijo Luisa Fernández, mano derecha de Amat en el programa.
El cacique del periodismo en televisión colombiana llegó en junio de 1998 para tomar las riendas del noticiero, luego de salir de Caracol Televisión.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo