Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de la capital les envió un mensaje a "los dirigentes políticos" que impulsan la manifestación contra la reforma tributaria el próximo 28 de enero.
En rueda de prensa, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, dio a conocer las medidas con las que funcionará la ciudad hasta el próximo 9 de mayo. En la misma comunicación a la ciudadanía, la mandataria de la capital se refirió a las marchas del próximo 28 de abril.
En redes sociales, ciudadanos, organizaciones y colectivos sociales han impulsado una manifestación en diferentes partes de Colombia como protesta a los artículos de la reforma tributaria que se anunció hace algunas semanas.
Aunque ya se había emitido un decreto por parte del Gobierno Nacional en el que había toque de queda nocturno y pico y cédula, que se cruzaba con estas marchas, la alcaldesa de Bogotá les pidió a los que están liderando estas manifestaciones que no salgan a las calles.
“Las marchas o aglomeraciones son un atentado a la vida. Les ruego a los dirigentes que tengan responsabilidad con la nación y con Bogotá. Insistir en aglomeraciones, marchas es arriesgar la vida”, explicó.
(Vea acá: Estos son los alcaldes que dicen que la reforma tributaria es necesaria en Colombia)
López expresó que otros grupos de ciudadanos como estudiantes, dueños de locales comerciales y vendedores informales están viéndose afectados por estos nuevos cierres y, por tal razón, quienes deseen manifestarse también tendrían quedarse en casa.
“Yo creo que los dirigentes deben colaborar por un bien colectivo. Sus organizadores pueden planear el cacerolazo más grande de la historia, pero el llamado es a la conciencia, a que los políticos que están en campaña entiendan que debemos cuidarnos y hacer el sacrificio”, dijo sin mencionar nombres propios.
Aunque ella no señaló que las marchas estén prohibidas en Bogotá durante los horarios diurnos, sí hizo especial énfasis en que todos los eventos que provoquen aglomeraciones no están permitidos en ningún horario y que a las 8:00 p.m., todos los habitantes de la capital deben estar en sus hogares.
“Aquí todos pueden ejercer su derecho a la protesta, pero con manifestaciones que no causen aglomeración. Las marchas y plantones sí lo provocan”, expresó.
Aunque no dio su opinión sobre la reforma tributaria, razón por la que los ciudadanos desean salir a las calles el próximo 28 de abril, sí fue enfática en señalar que este tipo de reuniones no son buenas en la lucha contra la propagación del COVID-19.
Además, envió un mensaje a “quienes se han opuesto a las clases presenciales” porque ella espera que “no tengan la osadía de pretender que la gente sí vaya a aglomeraciones en las calles. Sería una absoluta irresponsabilidad”.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo