"Estaban haciendo trampa": Claudia López mantiene freno a gastrobares, pese a protestas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-23 19:34:17

La alcaldesa hizo su pronunciamiento en medio de una rueda de prensa que se cumplía al mismo tiempo que los comerciantes bloqueaban varios puntos de la ciudad.

Durante la transmisión que hizo la mandataria para tratar temas de vacunación en la ciudad, se le consultó si su administración considera flexibilizar el decreto que ordenó el cierre de estos establecimientos que vendían licor y comida.

Sin embargo, López respondió tajante: “No se puede”. Acto seguido recordó que todos los sitios de entretenimiento, de rumba y otros eventos que permitían aglomeraciones como los conciertos dejaron de funcionar desde el año pasado. La mandataria ha sido clara que es el sector más afectado pues fue el primero en cerrar y “será el último en abrir”.

Destacó que “muchos optaron por transformar completamente su negocio, cerraron el bar y abrieron el restaurante que sí tiene permitido funcionar”, pero explicó por qué tomaron la decisión de impedir el servicio en este tipo de establecimientos:

“Lo que estaba ocurriendo es que estaban haciendo trampa. Eran bares de rumba, sitios cerrados y poco ventilados pero pusieron un aviso que dice gastrobar. Ponían trago y en la mitad de la mesa ponían un unas papitas. Argumentaban que eran gastrobar porque había comida… un pedacito de maní y dos botellas de trago”.

Claudia López, a manera de reflexión, continuó: “Usted puede hacerle trampa al decreto, pero no puede hacerle trampa al coronavirus”. Basada en eso, intento explicarles a los dueños de estos establecimientos que fueron “unas pocas irresponsabilidades causan brotes de contagio y nos obligan a cerrar a los poquitos que están haciendo trampa sino, por ejemplo, a tener ‘pico y cédula’ para todo el comercio”.

Según consideró, la restricción no ha cambiado y se mantiene para las actividades de entretenimiento porque el costo que paga la ciudad al permitir su funcionamiento es muy alto.

Entre tanto, mientras la alcaldesa pronunciaba esas palabras muchos bogotanos sufrieron un nuevo calvario por cuenta de las protestas de los comerciantes que hicieron plantones para protestar por la nueva determinación de la administración Distrital y bloquearon estaciones de Transmilenio e importantes avenidas como la Autopista Norte, de Bogotá, argumentando que su economía no aguanta más cierres.

Pero, según López, parte de la solución para ellos es aplicar a los programas de subsidio de nómina que tiene el Gobierno Nacional o la Alcaldía de Bogotá.

Claudia López le responde a los dueños de gastrobares

La declaración de la mandataria la puede consultar a partir del minuto 40:23 del siguiente video:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo