Por trancones en el norte, Claudia López echó el agua sucia a padres de estudiantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-02 16:18:22

La mandataria de la capital apuntó contra los acudientes por el alto tráfico que viven los estudiantes de colegios en la Autopista Norte de la ciudad.

Para nadie es un secreto que en la Autopista Norte de Bogotá se viven trancones infernales que se registran antes del peaje a la salida de la capital de la República. Esta situación se experimenta sobre todo en horas de la mañana y de lunes a viernes, pues la masiva presencia de rutas escolares incrementa el tráfico en la zona.

Al respecto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, volvió a desatar controversia por sus polémicas declaraciones, ya que al referirse a los trancones del norte de la ciudad, sorprendió culpando a los padres de familia por esta situación, al tener a sus hijos en los colegios aledaños a esta vía.

“Son los padres de familia los que escogen poner a sus hijos en un colegio que queda a dos horas de su casa”, comentó Claudia López en diálogo con Caracol Radio. 

Además, la mandataria explicó que desde el mes de diciembre se ha venido haciendo mantenimiento a la Autopista Norte; sin embargo, aseguró que el verdadero problema se debe al embudo de carros que hay al ingreso a Bogotá.

Esta frase lanzada por Claudia López hizo recordar a los usuarios en redes sociales cuando les pidió a los bogotanos que vendieran su carro si no estaban de acuerdo con el pico y placa todo el día. 

“Los impuestos son por tener carro. Lo invito a que lo venda, use bicicleta, use transporte público o compártalo”, dijo en aquel momento. 

Finalmente, la mandataria reiteró que desde su administración en la ciudad, se trazó el carril preferencial, grupos de gestión en vía, y se está incentivando el uso de transporte público o compartido.

“Este año se adjudica la obra de ampliación a 6 carriles de la Autonorte, a 4 de la carrera séptima que debe iniciar en 2023 y se demorará por lo menos tres años”, comentó.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Duro relato de madre de adolescente que mataron en Soacha por cobrar dos vasos de mazamorra

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Sigue leyendo