Claudia López le tiró bolillo al Gobierno por policías en Bogotá: "No vengan con cuentos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa alcaldesa de la ciudad lanzó un ultimátum para que la Presidencia cumpla con un convenio pactado o permita al Distrito crear una Policía local.
Continúa la controversia entre la Alcaldía de Bogotá y la Policía Nacional en torno a un convenio para la formación de uniformados para la seguridad en la capital del país el cual, según la alcaldesa Claudia López, ha sido incumplido por el Gobierno Nacional.
(Lo invitamos a leer: El hacinamiento en Bogotá no cesa… ¿y las nuevas cárceles?)
Vale señalar que desde el viernes pasado, durante la posesión Brigadier General Sandra Patricia Hernández Garzón como la nueva comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la alcaldesa López ha elevado a un llamado al Gobierno Nacional para que respondan por los 1.500 policías que la ciudad habría pagado con sus impuestos, pero que fueron trasladados a otras zonas del país.
En ese sentido, la mandataria local hizo una petición al gobierno para que cumplan con el convenio, o que se permita que la capital del país cuente con un policía local enfocada en la seguridad en esta jurisdicción.
“Le pido al Gobierno Nacional, y que no vengan con cuentos, que nos cumple y nos da los 3.000 policías que se comprometieron, o nos permiten crear una Policía de Bogotá”, aseguró la alcaldesa López a Blu Radio.
Y agregó: “Bogotá debería tener 300 policías por cada 100 mil habitantes, y actualmente cuenta con 225. Es indudable que necesitamos más policías, se necesita al menos incrementar el pie de fuerza en 3 mil uniformados”.
(En contexto: “La Policía no ‘engañó’ al Distrito”, mindefensa responde a Claudia López)
En ese sentido, la alcaldesa de Bogotá indicó que desde la firma del convenio, que se firmó en 2021, los efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá pasaron de 18.300 a 17.026. Así, según López, en lugar de aumentar en el pie de fuerza en la ciudad, este se ha reducido en los últimos años.
Frente a esto, la Policía de Bogotá informó que, como resultado del convenio, se graduaron más de 1.300 policías. Así, alrededor de 62 no se graduaron por bajo desempeño durante su formación.
De acuerdo con la institución, en 2021 se firmaron varios convenios con distintas alcaldías del país, mediante los cuales las administraciones locales financiarían parte de la formación de los uniformados.
Sin embargo, aclaran que en el caso de Bogotá se acordó financiar la formación de 1.500 patrulleros y en una cláusula se consignó que la Policía Nacional no podía garantizar que la totalidad de los estudiantes aprobara el proceso de formación, así como no quedó obligada a su reemplazo.
De igual manera, la institución comunicó que hay una reducción de uniformados, no solo en Bogotá, sino en todo el territorio nacional. Explican que esto se debe a que se han retirado más personal del que ha ingresado.
“Estamos pendientes de realizar una mesa técnica entre la Policía y la Alcaldía para que nosotros, en buenos términos, podemos realizar la liquidación de este convenio, y poder establecer este dispositivo del 1.500 policías”, indicó la comandante de la Mebog, la Brigadier General Sandra Patricia Hernández.
Así las cosas, la comandante de la Policía de Bogotá, aseguró es necesario replantear, más allá de la cantidad de uniformados, el enfoque y su despliegue para concentrar la fuerza disponible en los puntos más álgidos de la ciudad, y complementar esto, con la implementación de soluciones tecnológicas.
En contraste, el Distrito anunció que el próximo 20 de julio, con el inicio de una nueva legislatura en el Congreso de la República, se propondrá una reforma constitucional para las ciudades capitales y las áreas metropolitanas puedan crear un cuerpo de policía local.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo