Yidis Medina dice que candidata de Duque a fiscal la entrenó para mentir y taparle a Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Clara María González fue abogada de la excongresista cuando ella era investigada por recibir dádivas a cambio de apoyar la reelección del expresidente.

La misma Medina dijo, en Noticias Uno, que González, una de las ternadas del presidente Iván Duque para asumir la Fiscalía General de la Nación, le decía que mantuviera su mentira, e incluso, en palabras de la exparlamentaria, la entrenó para mentirle a la Corte Suprema de Justicia.

“Me prepararon para decirle las mentiras que en ese momento yo le dije a la Corte. Que siempre mantuviera la mentira porque había que taparle al presidente Álvaro Uribe. […]. Clara María me decía: ‘Usted no tiene que decir nada para lo que tiene que ver con la perdida de investidura porque eso lo hago yo con mis relaciones. Yo tengo muy buenas relaciones al interior del Consejo de Estado”, manifestó la excongresista.

La exrepresentante contó, en el informativo, que fue un grupo de “prestigiosos abogados” quienes le pusieron a González como abogada para defenderla, pues estaban contentos porque Medina había cambiado su voto para apoyar la reelección de Uribe.

Pero esa no es la única situación que mancha la hoja de vida de González, actual secretaria jurídica de la Casa de Nariño.

En ese cargo, precisamente, la candidata negó información sobre los viajes, viáticos e ingresos de funcionarios del Palacio al Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción (IIEA), ONG que combate la corrupción en Latinoamerica, según escribió Camilo Enciso en una columna que El Espectador le invitó a hacer.

De acuerdo con el texto de Enciso, González respondió a un derecho de petición de la ONG diciendo que se estaba “abusando del derecho a solicitar información”, y aseguró que la recopilación de esos datos llevaría cerca de seis meses y la dedicación exclusiva de funcionarios a esa labor, lo cual, según el columnista, que dice que trabajó en la Presidencia, resulta “falso” porque ese organismo tiene plataformas donde esa información ya está registrada.

¿Qué hacer con caso Odebrecht? Pregunta con la que casi corchan a terna de fiscales

Asimismo, se lee en la columna, la funcionaria le pidió a las 37 entidades gubernamentales responder de la misma manera, en caso de que el derecho de petición llegara a esos entes.

“La Dra. González participó de manera directa en el diseño de una estrategia específicamente hecha para restringir el derecho que tenemos los colombianos a acceder a información pública […]. La conducta de la Dra. González no sólo demuestra que el promocionado compromiso del actual gobierno con la transparencia es falso, sino que genera serias dudas acerca de su idoneidad para ser elegida fiscal general de la Nación”, escribió Enciso.

González ya presentó  sus propuestas para ser fiscal general ante la Corte Suprema de Justica, y ahora será el alto tribunal el que decida si ella es apta para ocupar el cargo que dejó Néstor Humberto Martínez.

Los otros candidatos son Francisco Barbosa que, de acuerdo con Noticias Uno, trató los casos de Dimar Torres y Flower Trompeta; y Camilo Gómez que, según ese informativo, trabajó con un noble español cuestionado por sobornos y estafa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo