"'Clan del Golfo' planea un nuevo paro armado para la próxima semana", según mindefensa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioDiego Molano, encargado de esta cartera, atendió a medios de comunicación y entregó detalles de los posibles ataques del grupo ilegal.
A pesar de que actualmente el grupo organizado del ‘Clan del Golfo’ adelanta un ‘plan pistola‘ en contra de la fuerza pública, también estarían proyectando realizar un paro armado entre el 1 a 5 de agosto en cinco departamentos del país, entre esos el Cesar.
Así lo confirmó el ministro de Defensa Diego Molano, quien agregó que ya adoptaron medidas de seguridad en las regiones señaladas como Cesar, Bolívar, Córdoba, Antioquia y Sucre.
(Lea acá: Petro mandó mensaje al ‘Clan del Golfo’ por la muerte de policías: “No es el camino”)
“Se anuncia la llegada de 800 hombres a estos departamentos, específicamente para que hagan presencia en los municipios más afectados, para contribuir con la prevención y protección de las instalaciones policiales“, aseveró el ministro.
Explicó, además, que destinaron 350 efectivos del Ejército Nacional para el sur del Cesar y Bolívar a donde llegarían a partir de este sábado, mientras que otros 650 llegarán a reforzar la seguridad en la Mojana Sucreña y los Montes de María.
“Por ello, estuvimos determinando las acciones adicionales a los dispositivos desplegados, en especial contra alias ‘Siopas’, ‘Chiquito Malo’ y ‘Gonzalito’, principales cabecillas de esos reductos que se quieren posicionar dando órdenes de acciones sicariales”, puntualizó Molano.
El presidente Iván Duque, por su parte, afirmó que el grupo criminal busca protagonismo con la llegada del nuevo gobierno. “Quieren ganar peso político para una eventual negociación y sometimiento a la justicia. Y claro ellos creen que como va a haber negociación, entonces se sienten con patente para matar policías ahora y piensan que no les va a ocurrir nada; están notificados esos bandidos”, puntualizó Duque.
Finalmente, el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, precisó que realizaron un consejo de seguridad departamental.
“Pudimos tener la presencia de los alcaldes en primer orden porque la idea es coordinar directamente con ellos algunas medidas preventivas y fue así que la señora procuradora regional hizo unas observaciones o sugerencias de tomar medidas restrictivas de actos administrativos como ley seca y toque de queda, de acuerdo al análisis que hagan ellos del territorio”, dijo Esquivel.
Agregó que en total serían 450 los uniformados que reforzarían la seguridad en el sur del departamento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo