Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
En carta al gobernador de Antioquia, el alto comisionado para la paz le explicó por qué su queja no tiene sustento.
Sergio Jaramillo explicó que los protocolos sobre la manera como funcionan las zonas campamentarias en las que los miembros de las Farc se encuentran en su proceso de dejación de armas son estrictos, fueron acordados y son verificados por Naciones Unidas, por lo que no es posible acceder a solicitudes de ingreso como la que pidió el gobernador Luis Pérez.
En su carta, Jaramillo aclaró que esa restricción, no ingreso de civiles, forma parte del acuerdo según el cual los guerrilleros tampoco pueden salir de esas áreas, armados.
El comunicado señala que
la única limitación que hay es el campamento físico donde están las Farc aún en armas. La regla es, las Farc, no pueden salir de ese campamento armadas y de civil al resto de la zona, y los civiles no deben ingresar a los campamentos”.
Así, la situación denunciada por el gobernador Pérez, a quien no le permitieron ingresar a un punto de concentración en su departamento, se trató de un cumplimiento del acuerdo.
Por eso acordamos 100 páginas de protocolos en La Habana, y se acordó un mecanismo de verificación de las Naciones Unidas, bajo la supervisión del Consejo de Seguridad para que se cumplan las reglas”,
agrega el mensaje.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo