Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa triste sorpresa se han llevado en los últimos días muchos colombianos que quisieron agendar la cita para iniciar el trámite.
Están lejos de terminar los dolores de cabeza para los colombianos que quieren sacar la visa a Estados Unidos, sobre todo aquellos que van a tramitar el documento por primera vez. La embajada norteamericana en Colombia ya reactivó desde hace un par de meses la emisión de visas, pero ese procedimiento está seriamente atrasado.
Eso ha hecho que muchos ciudadanos que por estos días han pedido su cita para tramitar la visa, se vean sorprendidos con que los agendan para finales del 2022 o el 2023.
Desde la embajada le explicaron al diario El Tiempo que son varios los factores que tienen tan congestionada la agenda. En primer lugar, la embajada está trabajando con menos funcionarios que los que atendían antes de la pandemia. Por otra parte, la cantidad de solicitudes para tramitar la visa creció exponencialmente en el segundo semestre de este año. Igualmente, además de los ciudadanos que quieren la visa por primera vez, también confluyen un grupo importante de personas que tienen trámites relacionados con el documento y que quizás requieren ser atendidos con mayor urgencia.
Los ciudadanos que están siendo priorizados en la agenda son quienes requieren una visa de estudiante, de intercambio o de empleo. De igual manera, la embajada revisa con mayor celeridad las solicitudes de los colombianos que solicitan la visa para visitas temporales, que se pueden dar por situaciones como la muerte de un familiar en Estados Unidos o un tratamiento médico urgente.
En definitiva, los colombianos que quieren visitar ese país por turismo son los que más deberán esperar al momento de tramitar la visa. La embajada norteamericana también advirtió a El Tiempo que tampoco se están dando visas de emergencia para negocios o para estudiar inglés como segunda lengua.
Aquellas personas que desean obtener una cita deben estar muy pendientes de la página web de la embajada porque allí aparecerá la disponibilidad que hay día a día.
Para sacar la visa a Estados Unidos, dice la embajada en su portal, se deberá completar el DS-610, un formulario en el que le las autoridades estadounidenses le pedirán alguna información personal.
Si desea obtener más información sobre el proceso de citas para sacar la visa a Estados Unidos puede consultar la página web de la embajada y esta es la sección en la que hay más información y respuesta a algunas dudas frecuentes.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo