Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La salida de Medimás del Valle del Cauca ha causado que un hombre de 80 años se quede sin atención médica. Su nueva EPS lo atenderá hasta dentro de un mes.
Óscar Salazar, músico de profesión, le contó a Pulzo que su padre, Heriberto Salazar, sufrió una trombosis hace seis años y después de ese episodio quedó “postrado en una cama”, sin ningún tipo de movilidad.
Desde ese tiempo, los hijos de don Heriberto han estado a cargo de su cuidado, en un apartamento adaptado para atender sus necesidades.
Salazar detalla que la EPS Medimás ayudaba a su padre con la contratación de un equipo de enfermeros durante los últimos 2 años. De igual forma, ayudaba con el suministro de oxígeno y la alimentación de su padre (vía sonda). Sin embargo, desde hace tres meses no han recibido el auxilio de nutrición adecuado para una persona en su condición.
Asegura que por casos como este es que “sacaron a Medimás de Cali“. Cabe anotar que, recientemente, esa EPS fue liquidada en la región por las constantes quejas de sus usuarios.
El denunciante lamenta que, con la salida la EPS de esa ciudad, su padre “quedó desprotegido”, pues fue trasladado a Salud Total, pero en esa entidad le dijeron que no lo van a ver sino hasta dentro de un mes.
De hecho, asegura que es tan compleja la situación que Salud Total no lo atendería, solamente lo valoraría.
Salazar agrega que llamó a la EPS en la que ahora está su padre. Sin embargo, desde allí le dijeron que en las plataformas se registra que “está en proceso de traslado y que todavía está pendiente”.
En esa llamada, le dijeron que debe esperar un mes para que “se dé la activación de los servicios completos con Salud Total”.
Ante esta situación, el denunciante señala que su padre está quedando desamparado durante 30 días, pues Medimás ya no lo va a atender y Salud Total se va a tardar ese tiempo en darle los servicios que necesita.
Los hijos del señor Heriberto han expuesto el caso en las redes sociales y su denuncia fue difundida por organizaciones que la han replicado para que se le dé celeridad a la atención.
Desde la Superintendencia de Salud respondieron al llamado, pero de momento solo han pedido los datos del paciente.
De igual forma ocurrió con la Personería de Cali. No obstante, la situación no ha cambiado para el señor Heriberto.
“El oxígeno es lo primario”, detalló Salazar, pues sin él su padre podría morir pronto. La nutrición, los pañales y los medicamentos también hacen parte de la solicitud para preservar su calidad de vida.
El hombre asegura que han tenido que acudir a los medios de comunicación como alternativa para que les presten atención, ya que la respuesta de Salud Total, prácticamente, condenó a su padre.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo