Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Esta maniobra, según EPM, permitirá avanzar en la recuperación del proyecto y ofrecer mayor seguridad a las comunidades aledañas a esta obra en el río Cauca.
Hacia las 7:00 de la mañana y luego de 29 minutos y 34 segundos de trabajo fue cerrada la compuerta número dos de la megaobra. Luego de esto, se hace un seguimiento al descenso del caudal del Río Cauca y que podrá notarse en las poblaciones aguas abajo después de una hora hasta reducirse a la mitad, aproximadamente.
Las personas de las poblaciones aledañas están listas para evacuar si suena la alarma por un eventual aumento del nivel del agua en los municipios de Puerto Valdivia, Valdivia, y Puerto Antioquia, Tarazá.
Posteriormente, se hará una revisión completa de toda la presa porque durante 48 horas ningún empleado podrá estar en el proyecto y en ese tiempo se verificará que la tarea se cumplió de acuerdo con lo esperado e identificar y atender oportunamente cualquier imprevisto Hidroituango.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que la primera parte del proceso durará unos 30 minutos en los que el equipo técnico estará centrado en el descenso de la compuerta, monitoreando el comportamiento de la montaña y de los caudales de agua para garantizar la seguridad de las comunidades.
En el lugar solo estuvieron presentes cinco ingenieros con la supervisión permanente de los integrantes del Centro de Monitoreo Técnico, los demás trabajadores de la obra fueron evacuados desde las 2:00 de la mañana.
Una vez finalizó el descenso de la compuerta de la casa de máquinas en Hidroituango, se empezó a hacer un monitoreo minuto a minuto, durante 6 horas, del comportamiento de casa de máquinas y la montaña, así como de los caudales de salida y del agua que empiece a llegar al embalse.
Cabe recordar que este cierre se programó porque en los últimos días los ingenieros de Hidroituango encontraron un socavón y buscan determinar qué tanto afectó el proyecto.
Minutos después, las autoridades entregaron un reporte sobre el exitoso proceso que se demoró menos de lo previsto.
Así fue el proceso:
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo