Entregarán 15 ambulancias en el Cesar para tratar de cubrir la demanda de pacientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLas ambulancias son unas de las herramientas vitales que mayor deficiencia presentan en cada uno de los hospitales del Cesar.
Para nadie es un secreto que la red hospitalaria del departamento del Cesar atraviesa momentos críticos, que van desde problemas administrativos y financieros hasta operacionales, incluyendo en estos últimos la falta de equipos e insumos para prestar un buen servicio, según lo han manifestado, en varias ocasiones, los conocedores del tema.
Las ambulancias son unas de las herramientas vitales que mayor deficiencia presentan en cada uno de los hospitales del Cesar. De acuerdo a la administración departamental, en total, existen 233 parques automotores (74 públicos, 159 privados): 151 básicos y 82 medicalizados; de esos, varios están fuera de servicio o no cuentan con las condiciones adecuadas para estar en funcionamiento.
En ese sentido, la Gobernación anunció que el próximo mes entregará 15 ambulancias modernas en el Cesar, lo cual implica una inversión de $ 4.900 millones, y el 50 % de este presupuesto será otorgado por la Presidencia de la República.
(Vea también: Peligro en la vía: atracaron una ambulancia que trasladaba a un paciente herido)
“Los vehículos asistenciales entran a reforzar el deteriorado parque automotor de las misiones médicas en los diferentes hospitales del departamento, mejorando la atención y traslado de pacientes, en procura de salvar y dignificar la vida de los mismos, contando cada uno con las condiciones técnicas y de habilitación establecidas por los ministerios de Salud, Medio Ambiente y Transporte”.
“Los centros de salud beneficiados con la dotación son los hospitales San José, en el municipio de La Gloria, que actualmente cuenta con dos ambulancias básicas en regular estado; Camilo Villazón, en Pueblo Bello, que tiene dos ambulancias, una en uso y otra en reparación; San Antonio Socarrás, en Manaure, que contaba solo con una ambulancia que está en mal estado; San José, en Becerril, que tiene una ambulancia en reparación y otra en uso; Inmaculada Concepción, en Chimichagua, que cuenta con tres ambulancias básicas, una en Saloa en regular estado y dos en la cabecera, además de una fluvial, y otros centros médicos recibirán esta dotación”, señaló la administración del Cesar.
Así mismo, afirmó que el Hospital Rosario Pumarejo de López, en Valledupar, tendrá dos nuevos parques automotores. Sin embargo, algunas personas han señalado que aunque es ‘positiva’ la dotación, continúa siendo insuficiente para la demanda de pacientes que hay en el departamento.
“En los hospitales hay 3 ambulancias pero funciona 1, y cuando el paciente la requiere demora en llegar. Una nueva ambulancia en cada centro médico no es suficiente, pero peor es nada, dicen por ahí”, comentó una persona en redes sociales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo