Incautaron cargamento de cerveza de dudosa procedencia; licor iba a ser vendida en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué: encuentre las noticias de Ibagué, Líbano, Espinal, Cajamarca y todo el departamento del Tolima en este medio regional.

Visitar sitio

El trago que era trasportado en un camión no contaba con la documentación requerida ni con las estampillas de la Secretaría de Hacienda del Tolima.

La Policía del Tolima incautó gran cantidad de licor que no contaba con la documentación que soportara o acreditara el ingreso al Departamento.

El Departamento de Policía Tolima informó que en desarrollo de operativos permanentes contra la venta o consumo de licor de dudosa procedencia, su personal de la Seccional de Tránsito y Transporte, en las últimas horas logró la incautación de gran cantidad de licor.

(Lea también: Incautaron botellas de licor adulterado en Bolívar que iban a ser vendidas en Navidad)

El hecho ocurrió en el kilómetro 33 de la vía que conduce a Bogotá, exactamente en la vereda El Salero, jurisdicción de Melgar, lugar donde los uniformados incautaron un cargamento de cerveza avaluado en cerca de $5 millones 930 mil pesos, el cual era transportado por un hombre de 38 años de edad que cubría la ruta entre Bogotá y Coyaima.

Esta persona se movilizaba en un camión de servicio público y al momento de solicitarle que soportara la legalidad del licor, manifestó que no portaba documentación o factura que acreditara el ingreso de dicho producto al Departamento. Tampoco contaba con tornaguía ni estampillas de la Secretaría de Hacienda del Tolima.

(Vea también: Decomisan 5.000 botellas de licor adulterado en Bogotá; mercancía costaba $ 500 millones)

La mercancía fue dejada a disposición de la Dirección de Rentas e Ingresos de la Gobernación del Tolima, mediante un oficio.

Pulzo complementa: 

En esta época del año, se aumentan las ventas de licor para celebrar las fiestas navideñas, sin embargo, también se ve un incremento en el trago adulterado o de dudosa procedencia. 

Es por eso, que las autoridades vuelven a hacer la recomendación de tener precaución con el consumo de bebidas embriagantes y la compra de estas en lugares autorizados. 

Es importante recordar que las botellas deben estar selladas y con unas estampillas que certifiquen que son de buena calidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Sigue leyendo