Cerraron 5 locales donde explotaban a adolescentes en Cartagena; rescataron a las víctimas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Una red dedicada a la trata de personas y la explotación sexual de mujeres y niñas fue impactada por la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía.

Una red dedicada a la trata de personas y la explotación sexual de mujeres y niñas fue impactada por la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía en Cartagena, la cual le incautó ocho propiedades utilizadas para estos crímenes.

(Le puede interesar: Trata de personas, otro de los flagelos de la población migrante en Colombia)

Se trata de un inmueble urbano, dos sociedades y cinco establecimientos comerciales avaluados en más de $ 1.255 millones. Las diligencias de ocupación se llevaron a cabo con la DIJIN de la Policía y develan que los crímenes se cometían en lo que parecen ser discotecas y prostíbulos.

“Los elementos de prueba dan cuenta de que estos activos, al parecer, fueron destinados para albergar jóvenes colombianas y extranjeras, algunas de ellas menores de edad”, explicó la Fiscalía en un comunicado.

(Antecedentes: Por catálogo estarían ofreciendo sexualmente a menores de edad en Cartagena)

Según la investigación, las víctimas eran obligadas a ejercer actividades en medio de un constante constreñimiento, así como a participar en actividades de trafico de drogas y otras condiciones consideradas crueles y degradantes.

Por último, la Fiscalía evidenció que a las víctimas adolescentes, la organización criminal les entregaba documentos falsos para hacerlas pasar como mujeres adultas y, así, intentar evadir los registros de las autoridades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo