En Barrancabermeja quieren romper un récord Guiness bailando 'La pollera colorá'
Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.
Visitar sitioPlanean que más de 30 mil parejas bailen, al tiempo, esta particular cumbia sobre la famosa Vía del Ferrocaril. La celebración ya tiene fecha.
En la sesión del Concejo Distrital del segundo debate del Proyecto de acuerdo 007/2022 para el presupuesto de la ciudad de Barrancabermeja, Orlando Russo, quien se encuentra el frente de todos los preparativos de la importante celebración del centenario habló sobre las actividades que se llevarán a cabo.
Entre ellas, Russo habló del récord Guiness que esperan romper el 30 de octubre con más de 30 mil parejas bailando al tiempo ‘La pollera colorá’ sobre la famosa Vía del Ferrocaril.
Fu en ese momento que la presidenta del Concejo, ‘La Chiqui’ Santiago, tomó la vocería y propuso que el lugar más idóneo para hacer el baile era el Paseo de la Cultura, donde hay un monumento de la Pollera Colorá, lugar que podría convertirse a futuro en un cumbiódromo como la Vía 40 de Barranquilla.
(Vea también: ‘Rejuvenece’ pintura de 400 años y el resultado sorprende en redes)
“A mí me parecería muy lindo que se hiciera en el Paseo de la Cultura, que la gente pudiera tomarse la foto en el monumento y que ese lugar se pudiera proyectar a futuro como un cumbiódoromo”, dijo la Chiqui Santiago Ospino.
Ante esta propuesta el concejal Darinel Villamizar, quien al parecer no ‘entendió’ la palabra que quiso decir la presidenta, le pidió que repitiera nuevamente la propuesta
“Nada que ver con la propuesta de otros días concejal Darinel, esta es una propuesta enfocada a la cultura y este lugar más que ese otro sitio que se propuso; un cumbiódromo, sería maravilloso que pudiéramos tener en el año una noche de cumbia; lo dejo como una propuesta”, explicó.
Celebración del Centenario
Son más de 100 actividades que se llevarán a cabo en el marco del centenario durante todo el año; los eventos más grandes son el mega concierto que se hará en el mes de octubre, el Encuentro Internacional de Juventudes, la Fetia internacional de Barrancabermeja como destino de inversiones.
(Vea también: Cuando va a una sala de arte, ¿no entiende nada? Experto explica cómo analizar las obras)
También foros y simposios, un gran concierto de música cristiana, y eventos deportivos nacionales e internacionales como el campeonato de canotaje, media maratón, la Copa Internacional de Fútbol Sala, de rugby, softball un evento sin precedentes, y el más grande de porrismo que espera tener más de mil deportistas.
Además de los festivales como el del dulce, del bollo, las bandas folclóricas, el Festival Vallenato del Magdalena Medio, las fiestas patronales entre otros.
Para la realización de esto eventos la Alcaldía de Barrancabermeja, la Gobernación de Santander,la Nació y Ecopetrol se han comprometido con aportes que superan los 3 mil millones de pesos.
El aporte de la petrolera será de 1.100 millones de pesos, mientras que la Alcaldía y la Gobernación tiene proyectados cada uno 500 millones de aporte, y finalmente el Gobierno Nacional del que se espera una suma de 1.200 millones de pesos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo