Atraparon a 52 personas dedicadas a asesinar firmantes de paz y líderes sociales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Entre los capturados hay varios miembros del Estado Mayor Central, 'Clan del Golfo', Segunda Marquetalia. Los sujetos enfrentan graves delitos.

Todo el territorio nacional atraviesa una compleja situación de orden público y recrudecimiento de la guerra. Las comunidades indígenas, campesinas, líderes sociales y firmantes de paz, denuncian a diario los crímenes contra sus familiares y allegados, una problemática que ha llevado al desplazamiento de cientos de familias, reclutamiento y otros delitos.

Considerando la gravedad de lo que viene sucediendo, sobre todo el incremento de homicidios de líderes sociales y desmovilizados, el Ministerio de Defensa lanzó ‘La Operación Themis’ en articulación con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, enfocada en capturar a los responsables de los asesinatos.

(Le puede interesar: Horror: en promedio, cada día hay cerca de dos feminicidios en Colombia)

Cuatro meses después de la operación, las autoridades reportaron importantes resultados, entre esos, la captura de 52 personas como presuntos responsables en calidad de autores y partícipes de un total de 57 afectaciones contra líderes comunales, indígenas, afrodescendientes, campesinos, entre otros hombres y mujeres.

Entre los capturados hay miembros del Estado Mayor Central, ‘Clan del Golfo’, Segunda Marquetalia, un grupo delincuencial organizado y 11 grupos delincuenciales comunes organizados.

(Vea también: Mujer que escopolaminaba a hombres para robarlos en Bogotá fue enviada a la cárcel)

“Fueron presentados 9 volantes de los más buscados en Cauca, Antioquia, Nariño, Meta, Putumayo, Caquetá, Norte de Santander, relacionando 109 cabecillas e integrantes de Grupos Armados Organizados, fueron materializadas en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, 52 órdenes de captura”, informaron las Fuerzas Militares.

De acuerdo con la información, “se trató de un promedio de una 1 captura cada dos días, lo cual arroja importantes resultados contra estos criminales que buscan afectar a la población objeto del Acuerdo de Paz”.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo