Sigue ofensiva del Ejército contra disidencias de las Farc; aumentó pie de fuerza en Cauca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEn Cauca se ha incrementado el pie de fuerza para la protección de su población civil, el fortalecimiento de la institucionalidad y las acciones ofensivas
Con el fin de reforzar la seguridad en el departamento del Cauca, las autoridades incrementaron las acciones ofensivas contra las disidencias de las Farc en esta región.
El general Érick Rodríguez, comandante del Comando Conjunto número 2 Suroccidente dijo que “en el Cauca se ha incrementado de pie de fuerza que no riñe con las tasas históricas de la región, en el territorio se registran más de 25 mil hectáreas de hoja de coca. Este esfuerzo va dirigido a varios objetivos primordiales que son la protección civil, el fortalecimiento de la institucionalidad y las acciones ofensivas”.
(Vea también: Integrante de las disidencias de las Farc lanzó explosivos a una gasolinera en Cali)
El oficial indicó que además se adelanta la búsqueda de uno de los máximos cabecillas de esta organización criminal, quien es el presunto responsable del aumento de las acciones terroristas contra la población en los departamentos de Cauca y Nariño.
El general Rodríguez agregó que “dentro de las principales acciones que se han evidenciado en esta vil estrategia por parte de los grupos ilegales, ha sido la limitación de comunicaciones a los pobladores, la afectación del fluido eléctrico y la instalación de artefactos explosivos improvisados en los alrededores de los municipios y áreas rurales, amenazando de esta manera el correcto y normal desarrollo de la vida diaria de estas comunidades”.
Como se recordará, en muchas regiones del Cauca se vienen presentando dificultades por los problemas de orden público que se vienen presentando, y que ha generado el confinamiento y desplazamiento de varias familias.
Tal es el caso del municipio de Argelia, donde habitantes y líderes del Cañón del Micay se concentraron en el Parque de Caldas para exigir al Gobierno Departamental y Nacional garantías y protección para continuar en su territorio.
Los marchantes indicaron que por causa del conflicto armado en la zona hay desplazados, los agricultores no han podido realizar sus actividades en el campo y los estudiantes dejaron de asistir a clases por temor a los enfrentamientos entre grupos armados.
Así mismo, agregaron que a esta zona olvidada por el Estado no llegan las políticas públicas y sociales e hicieron el llamado para que la inversión social que tanto les han prometido se vea reflejada y se brinden oportunidades para que las comunidades puedan tener mejores condiciones de vida.
Las autoridades indicaron que los pobladores están siendo intimidados por los grupos organizados criminales, que estarían exigiendo realizar asonadas en contra de la fuerza pública.
Por otra parte, en zona rural del municipio de Toribío se presentaron combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc.
Además, hubo un hostigamiento a la estación de Policía de esta localidad.
(Lea también: Risaralda es el departamento con más desaparición forzada en el país; buscan justicia)
Según voceros de los campesinos, no hubo heridos, ni víctimas mortales, a pesar de que la confrontación duró alrededor de veinte minutos.
Sobre el ataque a la estación de policía, afirmaron que tuvo una duración de quince minutos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo