Líder indígena asesinado había recibido múltiples amenazas; contaba con escoltas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

Se trata de Fredy Alexander Bomba Campo, presidente del movimiento político Mais en Caldono, Cauca. La Personería Municipal había advertido el alto riesgo.

En zona rural del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del departamento del Cauca, hombres armados asesinaron al reconocido líder indígena Fredy Alexander Bomba Campo, presidente del movimiento político Mais en Caldono, exconsejero y autoridad indígena del resguardo de Pioyá.

El dirigente que se encontraba con su esquema de seguridad, fue atacado mientras visitaba a familiares en la finca Nuevo México.

(Vea también: Acusan a las disidencias de las Farc de reclutar a niña indígena de 13 años)

Aunque fue llevado de urgencia al hospital local, Fredy Alexander ingresó sin signos vitales por la gravedad de las heridas.

La senadora Aida Quilcué rechazó el homicidio y expresó que “no es justo que estén matando la gente, aquí han caído guardias, mayores, mujeres y ahora este gran líder. Solicito de manera inmediata tomar medidas urgentes, especialmente de protección”.

El coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz, Leonardo González aseguró que “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de grupos armados, significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.

Con Fredy Alexander ya son 98 los líderes asesinados en Colombia en lo que va del año 2023, de acuerdo a la organización.

La ONU se pronunció, rechazó el homicidio del dirigente y solicitó a todas las autoridades realizar las acciones necesarias para garantizar que haya justicia en el caso. “Urgimos a que se fortalezcan las estrategias para proteger a las comunidades, a sus líderes y a sus procesos organizativos en Cauca“.

Mientras tanto, fueron reveladas diferentes alertas de la Personería Municipal de Caldono, en las que se advertían los riesgos en los que se encontraba el dirigente, sin que se hayan adoptado las medidas correspondientes para proteger su vida.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo