Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así pues, esos números elevan a 138.767 las fallecidos y a 6.064.583 las infecciones desde que se registró el primer contagio, el 06 de marzo de 2020.
Con las cifras de hoy, el número de casos activos disminuyó a 13.537, mientras que el de pacientes recuperados se elevó a 5.890.563.
Por otra parte, recientemente han sido aplicadas 158.074 vacunas contra la COVID-19, de las cuales 49.565 corresponden a segundas dosis y 9.766 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.
Con ello ya han sido puestos 77.248.506 dosis y 33.543.486 ciudadanos cuentan con su esquema completo de vacunación, mientras que 8.516.629 personas han recibido una dosis de refuerzo.
Acá, la comparación de los dos últimos días:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 1.882 | 1.908 |
MUERTES | 74 | 95 |
RECUPERADOS | 2.089 | 2.409 |
PRUEBAS | 28.396 | 29.154 |
CASOS ACTIVOS | 13.537 | 13.867 |
Con 559 contagios, Bogotá lidera la estadística de casos nuevos, seguida de los departamentos de Cundinamarca (209), Antioquia (144) y Santander (124).
Las muertes de la jornada, de las cuales 68 corresponden a días anteriores, sucedieron en Bogotá (18); Valle del Cauca (10); Cundinamarca (9); Santander y Tolima (7); Magdalena (5); Atlántico, Caldas y Norte de Santander (3); Risaralda y Antioquia (2), y Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cesar y Nariño (1).
El Ministerio de Salud dijo que hay 226 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
En la jornada fueron procesadas 28.396 pruebas de covid-19, de las cuales 14.977 son de PCR y 13.419 de antígenos.
Informe del Ministerio de Salud
Estos son los números publicados por las autoridades de salud:
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Sigue leyendo