Viva pierde otro motor y se enfrentaría a investigación de Fiscalía por "estafa en masa"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn una entrevista, el fiscal Francisco Barbosa cuestionó la autorización de venta masiva de tiquetes durante la crisis de la aerolínea que dejó de operar.
Debido a las afectaciones causadas a los usuarios de la aerolínea Viva Air por la suspensión de sus servicios de transporte aéreo desde el pasado 27 de febrero, el fiscal general, Francisco Barbosa, dijo en una entrevista para RCN Radio que esa entidad está investigando si la empresa incurrió en el delito de estafa agravada en masa.
El ente acusador indaga si la empresa conocía sus problemas económicos y, a pesar de ello, siguió vendiendo tiquetes aéreos a miles de usuarios. Son más de 30.000 personas afectadas por la interrupción.
(Vea también: Aerocivil puso entre cuerdas a Avianca y Viva, y les pide liberar espacios en aeropuertos)
Ante la crisis, el fiscal dijo que analizaría la posibilidad de investigar a la aerolínea, pero que lo último sería abrir un proceso penal. “Por lo pronto, es un asunto que tiene que ver con el Gobierno y no con el Fiscal”, según le dijo a RCN Radio. Mientras tanto, la situación está siendo analizada por la vicefiscal general, Martha Mancera. Ella será la encargada de establecer si es posible abrir un proceso de carácter penal. Es decir, si los representantes de Viva Air deberían responder ante la justicia colombiana por presuntos delitos.
Además de que confirmó que se encuentra indagando sobre la crisis en los vuelos de Viva Air, Barbosa dijo que está recolectando las diversas denuncias y pruebas que los usuarios afectados presenten ante esta entidad.
“Estamos determinando si estamos frente a delitos de estafa en masa, pero hay unos temas que son administrativos y tienen que resolverse. Entonces estamos determinando si estamos frente a ese tipo de delitos o no”, dijo Barbosa.
De tal manera que hizo el llamado a que la ciudadanía denuncie la situación de la aerolínea, ya que se trata de un problema administrativo que no resuelve específica ni solamente la Fiscalía.
(Vea también: ¿Cómo reclamar plata de tiquetes comprados con Viva Air?: hay varias formas de hacerlo)
“¿Cómo es que estaban habilitadas todas esas plataformas para comprar todos esos tiquetes? ¿Quién autorizó, quién supervisa eso? ¿Acaso es normal que mañana usted y yo montemos una aerolínea y nos pongamos a vender tiquetes sin tener aviones, o sin tener posibilidad de autorización? Todo eso cuenta”, se preguntaba el fiscal al respecto de la crisis Viva Air.
Sobre estas denuncias, ya la Corporación Foro Ciudadano interpuso una acción popular contra la empresa Viva Air. La demanda colectiva tiene el objetivo de obtener el pago de la reparación de los daños a los usuarios de la aerolínea durante su cese de operaciones.
El abogado Ricardo Cifuentes y director de la organización que interpuso la demanda, invitó a los usuarios de Viva Air que deseen participar de la acción de grupo. Mediante un comunicado, dice que podrán hacerlo sin ningún costo, llenando el poder que se puede descargar de la página web de su corporación.
(Vea también: Quinceañera, vestida y alborotada: Viva Air se le tiró viaje a Punta Cana; “solo llora”)
Asimismo, el fiscal señaló en la entrevista que no descarta que también puedan ser investigados aquellos funcionarios de las entidades que no actuaron de manera oportuna para evitar toda esta afectación a los viajeros. Barbosa, además, le envió un mensaje al Gobierno Nacional, al ministerio de Transporte y a la Aeronáutica Civil, invitando a dialogar y encontrar juntos una solución adecuada y rápida para los daños ocasionados por la suspensión repentina de Viva Air.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo