Con vino y galletas, 3 mujeres habrían drogado a 2 ‘gringos’ para robarlos en Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-16 13:55:12

La Policía las capturó luego de que los dos ciudadanos norteamericanos denunciaran ser víctimas de estas jóvenes, en Medellín, a las que conocieron por redes.

Un primer caso que alertó a las autoridades ocurrió el pasado 2 de febrero en un hotel del sector La 70 en Medellín, en donde un ciudadano norteamericano se contactó con dos jóvenes a través de una red social para buscar pareja, y el acuerdo al que llegaron, según la Fiscalía, fue que ellas lo visitarían en su sitio de hospedaje.

El ente acusador identifica a estas dos mujeres como Lina Marcela Gómez Morales y Anggie Daniela Flórez Guiral, y dice que presuntamente “hurtaron un celular, un portátil, una cámara fotográfica y dinero en efectivo” al hombre, robo que asciende a unos 2.070 dólares (cerca de 8 millones de pesos).

Lo que llamó la atención de los investigadores fue que, según la denuncia de la víctima, el extranjero recuerda que las mujeres le ofrecieron “una galleta”, y que después de consumirla “perdió la conciencia” por varias horas hasta que despertó sin sus pertenencias.

Un caso similar se presentó el 11 de junio pasado en un apartamento del sector de El Poblado, y la Fiscalía reveló, por medio de un comunicado, que la víctima era un ciudadano norteamericano que también fue contactado por la misma red social, aunque no explica cuál.

Lo cierto, dice el organismo investigador, es que el hombre “invitó a su apartamento a Diana María Muñoz Henao”, para compartir en un asado, pero también fue drogado y robado bajo una modalidad similar a la anterior.

La víctima contó a la Fiscalía que “luego de tomar una copa de vino con la mujer perdió la conciencia y despertó 17 horas después. Le fueron hurtados celulares y relojes de alta gama, un portátil y varias tarjetas débito y crédito, las cuales realizaron compras superiores a los 259 millones de pesos”.

Lina Marcela Gómez, Anggie Daniela Flórez y Diana María Muñoz fueron capturadas el pasado 10 de octubre por agentes de la Sijín de la Policía, y en la audiencia de imputación ninguna de ellas aceptó cargos por el delito de hurto calificado y agravado.

Las tres mujeres fueron beneficiadas con medida de aseguramiento domiciliario por un juez de garantías de Medellín, pese a que la Fiscalía General de la Nación advirtió que en el examen de Medicina Legal se encontró que a los dos extranjeros les suministraron una “sustancia derivada de la benzodiacepina”.

Medios locales como Alerta Paisa publicaron las fotos de las tres mujeres procesadas, que fueron capturadas 15 días después de que la Policía detuviera a varios integrantes de la banda ‘las Tóxicas’, que era integrada por mujeres que se dedicaban a prestar servicios sexuales y a robar a sus víctimas.

Mujeres judicializadas por drogar y robar a 2 extranjeros en Medellín / Foto: Fiscalía-Alerta Paisa

De hecho, la Policía sorprendió al que sería el cabecilla de esa organización delincuencial cuando compraba artículos en un centro comercial usando tarjetas bancarias robadas.

La Fiscalía entregó detalles y lanzó una alerta para que turistas y residentes tengan cuidado con estas aplicaciones de citas en la capital antioqueña.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo