“La lucha continúa”: dicen ‘Márquez’, ‘el Paisa’ y ‘Romaña’, pero siguen perdidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

En confusa carta, los 3 jefes de la extinta guerrilla de las Farc se manifestaron este lunes, y, si bien hablan de paz, siguen sin aclarar su estatus actual.

Los firmantes de la carta  publicada por Blu Radio dicen que la lucha de “Manuel Marulanda Vélez y sus compañeros de armas” sigue, después de 55 años, pues con el Acuerdo de Paz se rozaron “los linderos de la solución” al conflicto armado de Colombia, pero no se logró.

Los tres exguerrilleros, que han incumplido sus citas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), manifiestan que después de la firma de los Acuerdos de Paz se vino una ola de “catástrofes”, ocasionadas por el asesinato de líderes sociales, excombatientes de la guerrilla e “incumplimientos” por parte del Estado.

Asimismo, los firmantes aseguran que para luchar por la paz es necesario “arrancar de raíz la enredadera jurídica […] sembrada de mala fe”, y se refieren a la oposición del exfiscal general Néstor Humberto Martínez a los acuerdos de paz, y a la intención del embajador estadounidense Kevin Whitaker porque los congresistas aprobaran las objeciones que el presidente Iván Duque le hizo a la JEP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
"Iván Márquez me da dolor, tristeza y pesar": ‘Timochenko’

En la misiva también se menciona el artículo del diario The New York Times sobre los denominados ‘falsos positivos’ y le piden al expresidente Álvaro Uribe Vélez dejar de  ser un “obstáculo para la paz”.

Finalmente, “desde la distancia”, ‘Márquez’, ‘el Paisa’ y ‘Romaña’, manteniendo el discurso revolucionario de la exguerrilla, aseguran que los militares también están en busca de la paz, e instaron a los colombianos a “actuar” por esa causa, pese a que no dicen cómo.

La carta de los jefes de la exguerrilla aparece luego de que ‘Jesus Santrich’ publicara otro texto, en la que respalda que ellos se encuentren ocultos, y no den la cara ante la JEP, pese a que así se acordó en La Habana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo