Exsubdirector que salió por escándalo de carrotanques echó al agua a funcionario por firmas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioVíctor Andrés Meza Galván entregó detalles sobre la polémica y aseguró que el director de la entidad, Olmedo López, fue quien firmó la orden de proveeduría.
Un día después de que fuera apartado del cargo de subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en medio del escándalo por los presuntos sobrecostos en un contrato de más de $46.000 millones para movilizar 40 carrotanques en La Guajira, Víctor Andrés Meza Galván entregó detalles sobre la polémica y aseguró que el director de la entidad, Olmedo López, fue quien firmó la orden de proveeduría con la empresa contratada.
En contexto: Sacan a subdirector de UNGRD en medio de escándalo de carrotanques de La Guajira.
En un documento de 43 páginas, redactado y firmado por el exsubdirector Meza, al que tuvo acceso El Espectador, se indica que el contrato entre la UNGRD y la empresa Impoamericana Roger S.A.S estuvo bajo la responsabilidad de la Subdirección de Manejo de Desastres, en cabeza de Sneyder Augusto Pinilla.
El procedimiento, indica el documento, “incluyó la etapa de estructuración, seguido por el comité de evaluación y la invitación que ellos hicieron a los oferentes. La orden de proveeduría fue firmada por el director general, Olmedo López Martínez”.
(Vea también: Niegan sobrecostos en carrotanques para La Guajira: “Se compraron de manera transparente”)
“La Subdirección General no hizo parte, solo vinimos a conocer después de que el proceso contractual se perfeccionó, agregando que nuestra participación solamente se limitó a expedir la instrucción de solicitud de pago y ratificación de esta orden de proveeduría que ya había sido ejecutada y perfeccionada por el director de la UNGRD y la empresa contratista, la cual ellos escogieron e invitaron”, contó Meza.
De igual forma, el exsubdirector aseguró que el pasado 29 de enero se ordenó la compra de otros 20 vehículos más, cada uno por un valor de $1.300 millones, procedimiento al que él se habría opuesto.
(Vea también: Rueda primera cabeza en el Gobierno Petro por escándalo de carrotanques en La Guajira)
El escándalo en torno al contrato de los carrotanques en La Guajira inició luego de que se conocieran denuncias en medios de comunicación por presuntos sobrecostos en la compra de estos vehículos que tendrían como fin llevar agua potable a las zonas más apartadas del departamento.
Lea también: Estos son los enredos del embajador Moisés Ninco desde que llegó a México.
El sobrecosto en el contrato habría sido de más de $20.000 millones, es decir, cada uno de los 40 carrotanques habría sido adquirido por la UNGRD con un sobrecosto de $500 millones.
Al preguntársele por estas denuncias, el director de la entidad aseguró que de ser ciertas retiraría del cargo a los responsables de la contratación. “Cuando hay dudas, yo prefiero que se resuelvan por fuera de la entidad”, indicó López haciendo referencia a la salida del exsubdirector Meza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo