Ni el COVID-19 pudo frenar el Carnaval de Negros y Blancos: será virtual

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Juan Hernany Romero C.
Actualizado: 2020-12-12 14:51:18

Los pastusos tuvieron que migrar al mundo digital para llevar a cabo una de sus festividades más importantes: el Carnaval de Negros y Blancos.

La pandemia del COVID-19 ha terminado por enviar al mundo virtual la mayoría de festividades culturales y eventos masivos en todo el planeta. Sin embargo, eso no ha sido suficiente para reducir la esencia de eventos como el Carnaval de Blancos y Negros, que ha tenido que migrar a la virtualidad para conservar la vida y la salud de sus participantes en Pasto. 

De hecho, el Carnaval ya presentó su programación oficial y las actividades correspondientes al precarnaval están listas para llevarse a cabo. 

En diálogo con Pulzo, Lina Delgado, reina de la edición 2021 del carnaval, hizo énfasis en la necesidad de llevar a cabo muchas de las actividades tradicionales sin dejar de lado las medidas de bioseguridad.

“El juego es una parte esencial de nuestro carnaval. Pero la virtualidad nos brinda las herramientas para que lo podamos cambiar. Sí se puede. Las redes sociales, una página web interactiva son elementos que nos han ayudado. La senda del carnaval no se va a perder. Ahora, se harán transmisiones desde la Concha Acústica, que es un lugar estratégico”, apuntó.

Dijo además que esta edición se enfocará en las personas que hacen posible la realización del carnaval, visibilizando a los trabajadores del mismo.

Señaló que también, con la virtualidad, se abre la posibilidad de que la gente se acerque a la historia de la fiesta, conociendo los detalles y valores culturales del carnaval.

Andrés Jaramillo, director de Corpocarnaval, le dijo a Pulzo que la primera actividad del carnaval, un taller de elaboración de tizas, se realizará virtualmente el próximo 16 de diciembre.

“Para los artistas de todas las modalidades ha sido bastante complejo este proceso de transición. El escenario está dado. Y todos sabemos que este carnaval tendrá un toque diferente”, señaló.

Entre el 28 y el 31 de diciembre se realizarán conciertos virtuales de salsa, música de los 60 y los 70, serenatas y jornadas virtuales de actividad física.

Ya entre el 2 y el 8 de enero los tradicionales juegos, la llegada de la Familia Castañeda y demás festividades se realizarán por medio de redes sociales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo