Murió famoso locutor de la radio colombiana: sufría de cáncer de riñón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioSe trata de Carlos Posada Uribe, icónica voz de la radiodifusión en Medellín, quien murió a los 85 años, luego de luchar con la enfermedad.
La radio colombiana está de luto. Este viernes, 17 de enero, a los 85 años falleció el icónico locutor Carlos Posada Uribe. Su voz, inconfundible y cálida, acompañó a millones de colombianos durante décadas, convirtiéndolo en una figura emblemática de la radiodifusión nacional.
Posada Uribe, quien se encontraba hospitalizado en Medellín debido a un cáncer de riñón, dejó un legado imborrable en la radio antioqueña. Durante más de 40 años, su voz resonó en las ondas de Caracol Radio, donde se desempeñó como director de Radio Reloj y de la cadena básica.
Sus excompañeros de trabajo lo recuerdan con profundo respeto y admiración, no solo por su impecable y potente timbre de voz, su elegancia, sino por ser el sinónimo de un caballero y señor, de una gran versatilidad como locutor, narrador de radionovelas y director, como lo compartió en una entrevista que alguna vez concedió para ‘Radio De la Urbe’, titulada: ‘La voz, fuerza y cuerpo en la radio antioqueña’.
(Vea también: Murió a los 78 años David Lynch, reconocido director de ‘Rabbits’ y ‘Corazón salvaje’)
Al irse conociendo la noticia, varios de los radioescuchas de antaño manifestaron su tristeza: “Se fue un maestro de la radio”; “Su voz será inolvidable”; “Todo un icono de la radio paisa”.
Carlos Posada Uribe inició su carrera en la radio a los 17 años, en Radio Reloj. Su voz cautivó al público desde el primer momento y pronto se convirtió en una figura reconocida en la industria. Su salto a Caracol Radio, a los 23 años, fue un hito en su carrera, la cual recordó con añoranza en una entrevista que le realizó Germán Posada en febrero de 2021, donde afirmó vehementemente que; “Todo absolutamente se lo debo a Caracol”. (Lea aquí la entrevista)
A lo largo de su trayectoria, Posada Uribe recibió numerosos reconocimientos por su destacada labor. Fue merecedor de dos Caracoles de Oro, el máximo galardón de Caracol Radio en ese entonces. Además, hizo parte del primer Triángulo de Oro de Caracol, junto a Nuevo Mundo en Bogotá y La Voz del Río Cauca en Cali.
Posada Uribe era un hombre arraigado a sus raíces antioqueñas. A pesar de su éxito a nivel nacional, siempre se consideró un paisa de corazón y nunca dejó de lado sus costumbres, con el que le dio vida a ‘El Cofrecito de los recuerdos’.
(Lea también: ¡El sueño de muchos! La FLA le regalará un año de guaro a uno de sus seguidores)
La partida de Carlos Posada Uribe es una gran pérdida para la radio colombiana. Su legado vivirá por siempre en el corazón de quienes tuvieron la oportunidad de escuchar su voz y disfrutar de su talento al aire, hasta el 2010 cuando se retiró a los 70 años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo