Cayó banda de hermanos que hacía retenes y usaba armas del Ejército para asaltar buses

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

Según las autoridades, hacían parte de una estructura que utilizaba uniformes de las Fuerzas Armadas para delinquir en los departamentos de Cauca y Huila.

Un juez de la República privó de la libertad a los ciudadanos extranjeros José Gregorio y Abrahán José Martínez García, a quienes les impusieron detención preventiva en centro carcelario.

(Vea también: Escoltas de la UNP fueron asaltados por grupo ilegal; les quitaron las armas de dotación)

La Fiscalía General de la Nación informó que “las evidencias y material probatorio recaudado permitieron que el ente investigador les imputara cargos como presuntos coautores de los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego en concurso con hurto calificado y agravado, receptación y uso privativo de prendas de las Fuerzas Militares”.

De acuerdo al proceso penal, los dos hombres presuntamente hacen parte de una estructura criminal, integrada por seis personas, que utilizando uniformes del Ejército Nacional y portando armas cortas y largas, ejecutaban el asalto de vehículos particulares, buses intermunicipales, camiones de carga en la vía Puracé – Huila, despojando a conductores, pasajeros y transeúntes de dinero, teléfonos celulares, entre otras pertenencias.

Los dos hombres fueron capturados por el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía con apoyo de la Guardia Indígena del resguardo de Paletará, uniformados de la Estación de Policía de Coconuco y unidades del Gaula Militar, cuando realizaban un retén en la vía.

Durante el operativo les fueron incautados dos uniformes pixelados del Ejército, un chaleco con arnés, dos armas de fuego, munición, tres teléfonos celulares, una motocicleta y dos maletines. Durante las audiencias concentradas, los imputados no aceptaron los cargos.

(Lea también: Militares tendrán que devolver medallas que ganaron en operativos donde hubo falsos positivos)

Hay que recordar que en esta ruta nacional, que permite la comunicación a los departamentos de Cauca y Huila, se han denunciado recurrentes asaltos, secuestros y extorsiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo