Cayó peligroso traficante que fingió ser fiscal para mandar armas a carteles mexicanos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Colombiano, aliado de Pulzo, hizo una exclusiva en la que descubrió el 'modus operandi' de un criminal que tenía tentáculos con grupos ilegales.
Un peligroso traficante de armas fingía ser un fiscal para engañar a la Policía y obtener información estratégica que le permitiera coordinar su negocio, el cual tendía redes entre Colombia, México y Estados Unidos.
(Le puede interesar: Por inseguridad, radican proyecto para legalizar porte y tenencia de armas en Colombia)
Según el expediente, se trata de Óscar Julián Alonso Bonilla, residente de Medellín, quien al parecer integraba una estructura de crimen organizado transnacional conocida como ‘los Socios’.
Fuentes judiciales le contaron a EL COLOMBIANO, en exclusiva, que el sospechoso fue capturado en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, el pasado 28 de julio, justo cuando pretendía abordar un vuelo a Miami, EE. UU.
Fue presentado en la audiencia de control de garantías ante el Juzgado Cuarto Penal Municipal Ambulante de Antioquia, donde un fiscal de verdad, adscrito a la Dirección contra la Criminalidad Organizada, le imputó cargos por lavado de activos, concierto para delinquir y simulación de investidura o cargo.
(Lea también: Habitante de calle paró el tráfico en Medellín porque se subió a un poste de luz)
Luego de varios días de audiencia, Alonso Bonilla se declaró inocente, y el juez le dictó medida de aseguramiento intramural en la cárcel El Pedregal, de Medellín, donde permanecerá mientras avanza el proceso penal.
De acuerdo con la Policía, alias ‘el Fiscal’, como se le conoce en el bajo mundo, viajaba con frecuencia a Panamá, Costa Rica, México y Estados Unidos, donde al parecer sostenía reuniones con delegados de los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Con ellos, presuntamente, su banda intercambiaba cocaína por armas, las cuales eran despachadas para estructuras ilegales que delinquen en Antioquia, Cauca y Valle, en especial el Clan del Golfo y la disidencia de las Farc autodenominada Estado Mayor Central (EMC).
(Lea también: Incautan en Aeropuerto El Dorado cargamento de cocaína dentro de figuras de Virgen María)
El pasado mes de junio, luego de tres años de seguimientos y trabajo encubierto en lugares públicos de Medellín, policías del Grupo Antiterrorista de la Dijín y de la Seccional de Inteligencia (Sipol) de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, capturaron a cinco supuestos integrantes de “los Socios”. Entre ellos, al presunto cabecilla Jairo Alberto Álvarez (“el Agrónomo”), desmovilizado de las antiguas Farc.
Durante esa investigación se lograron detectar movimientos financieros por más de $ 2.000 millones para la adquisición de la droga y el tráfico de las armas en vehículos acondicionados con caletas sofisticadas.
De ese primer operativo logró escapar ‘el Fiscal’, quien siempre andaba con un carné falso de funcionario judicial, identificándose como fiscal delegado ante la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos).
Incluso los aliados de los carteles extranjeros se tragaron el cuento, creyendo que era un servidor público corrupto involucrado en el negocio, de acuerdo con fuentes cercanas al caso.
Con ese documento se presentaba ante los comandantes policiales, a quienes les pedía información reservada sobre procesos investigativos o personas capturadas.
El día de su captura en el aeropuerto de Rionegro, los agentes de la Dijín y la Sipol le incautaron el dichoso carné.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo