Cae en El Dorado padre que habría usado a sus hijos para mandar cocaína al extranjero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En la terminal aérea de Bogotá, un hombre fue capturado cuando intentaban salir, junto a sus naturales, del país con un cargamento de cocaína oculto.

Un hombre habría instrumentalizado a sus dos hijos para trasladar una gran cantidad de cocaína, por medio de un vuelo internacional que tenía como destino la capital de España: Madrid. Perfiladores notaron extraños comportamientos en los tres miembros de la familia, lo cual terminó en el hallazgo de más de cinco kilos del alcaloide.

(Más información: Golpe a la piratería de libros en Bogotá: incautan bienes por $ 27.000 millones)

La familia cayó cuando policías infiltrados de civil realizaban seguimientos a personas con comportamientos extraños dentro del aeropuerto. Cada uno llevaba una maleta de mano y cojines para descansar el cuello, al interior de los cuales, habían escondido la droga.

“Hablamos de un padre de familia y sus dos hijos, ya adultos, entre los 20 y 26 años de edad. Con los refuerzos que hemos integrado en el aeropuerto El Dorado, nuestros uniformados lograron detectar las actitudes sospechosas de esta familia, lo que llevó a que los funcionarios realizaran una inspección a las maletas de los involucrados”, detalló el general Nicolás Zapata, director de antinarcóticos de la Policía Nacional.

Durante la inspección a las maletas, fueron hallados un portátil y dos cojines que en su interior llevaban la sustancia estupefaciente que, al practicarle las pruebas pertinentes, arrojó positivo para cocaína, con un peso total de 5.450 gramos.

(Le podría interesar: Capturan individuo señalado de abusar a su exhijastra en 20 oportunidades)

En lo corrido del 2023, las autoridades han atendido 1.850 casos de intento de tráfico, en todos los aeropuertos del país. Las modalidades más comunes para llevar droga a través del aeropuerto son: adheridos al cuerpo, ingeridos, equipaje de mano, equipaje de bodega, correos y cargas. En cuanto a incautaciones, las autoridades han decomisado más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína y más de una tonelada de marihuana. Además, 190 personas fueron capturadas por delitos relacionados con narcotráfico este año.

El delito de tráfico de drogas en Colombia depende de la cantidad que se pretenda transportar. De acuerdo con la Policía Antinarcóticos, si se tratan de más de dos kilos de cocaína, la persona se expone a una pena de 10 a 30 años; si el peso sube a cinco kilos, como fue el caso de esta familia, la pena oscila de entre los 23 a 30 años de cárcel.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo