Capturan a presunto cabecilla narco que estaba en el cartel de los más buscados de la costa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas autoridades arrestaron a un hombre de 32 años, un presunto líder del narcotráfico que unía bandas criminales de Medellín y de la costa.
Las autoridades capturaron en las últimas horas a un hombre de 32 años, conocido con los alias de ‘Mono Paisa’ o ‘Colorado’, un presunto líder delincuencial del narcotráfico, quien sería el encargado de establecer puentes o alianzas con grupos delincuenciales de la costa, en especial de Cartagena y Barranquilla.
(Vea también: Contralorías General y de Bogotá revisarán el metro de Bogotá: anunciaron control fiscal)
Este hombre fue capturado en un establecimiento público de Laureles, en cumplimiento de una orden judicial emitida por la Fiscalía Segunda Especializada de Tunja, Boyacá.
El presunto cabecilla fue puesto a disposición de las autoridades competentes y deberá responder por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, según el reporte entregado por la Policía Metropolitana.
El informe de las autoridades también da cuenta de que alias ‘Mono Paisa’ tiene una trayectoria delincuencial de 15 años, en especial en estructuras criminales con injerencia en la comuna 7, Robledo, explicó el coronel José Miranda, comandante (e) de la Policía Metropolitana.
Esto le habría permitido tener capacidad para articular rentas criminales, mediante el control ilegal del territorio y alianzas con organizaciones de dinamizar el tráfico de estupefacientes desde Colombia hacia otros países. Según Miranda, el hombre sería el que coordinaba estas rutas.
Asimismo, alias ‘Colorado’ habría estado inmerso en las guerras entre estructuras delincuenciales de Medellín en 2017 y 2018, y es señalado de participar en el asesinato de un capitán del Inpec, en Boyacá, así como en otro homicidio en Cartagena.
(Lea también: Gimnasta menor de edad murió en desafortunado accidente en una hamaca)
De hecho, estaba en el cartel de los más buscados de la costa y por información que permitiera su paradero se ofrecían hasta $ 100 millones.
Según datos de la Policía Metropolitana, en el transcurso de 2023 han sido capturadas 1.104 personas en el Valle de Aburrá por el delito de tráfico de estupefacientes, de las cuales 863 han sido en Medellín. Asimismo, se han presentado 29 capturas por homicidio (19 en Medellín) y 62 por porte de armas (55 en Medellín).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo